Zoho Lanza Zia LLM para entornos empresariales

Zoho Lanza Zia LLM para entornos empresariales

Zoho da un golpe estratégico en IA empresarial con su modelo propio y más de 25 agentes inteligentes. Con Zia LLM y un ecosistema de agentes amplían el alcance de la IA B2B, con enfoque en privacidad, costo y personalización.

Zoho Corporation presentó esta semana una de sus apuestas tecnológicas más ambiciosas: Zia LLM, su propio modelo de lenguaje extensivo (LLM, por sus siglas en inglés), desarrollado completamente in-house y optimizado para entornos empresariales. Zoho Lanza Zia LLM para entornos empresariales.

Con este anuncio Zoho reafirma su enfoque estratégico ofreciendo una plataforma de IA autónoma, privada y adaptada a las necesidades reales de los negocios. Adeemás, Zia LLM viene acompañada de una nueva generación de agentes inteligentes, herramientas de personalización y un protocolo de interoperabilidad,

“Este no es ChatGPT ni un LLM de consumo. Es una columna vertebral de IA empresarial profundamente integrada con las herramientas de Zoho”, afirmó Ramprakash Ramamoorthy, director de investigación en IA de la compañía.

Un modelo empresarial desde la raíz

Es importante mencionar que Zia LLM fue diseñado desde cero con la ayuda de la plataforma de cómputo acelerado por IA de NVIDIA. La plataforma está compuesta por tres modelos independientes de 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros, entrenados de forma separada para diferentes contextos organizacionales. Según Zoho, esta arquitectura permite aplicar el modelo de tamaño adecuado a cada tarea, optimizando el uso de recursos y la precisión.

“El modelo de 1.300 millones de parámetros no es una versión reducida del de 7.000. Se construyó desde el inicio con un propósito distinto”, explicó Ramamoorthy.

Ramprakash Ramamoorthy, director de investigación en IA de Zoho.
Ramprakash Ramamoorthy, director de investigación en IA de Zoho.

De igual forma, el nuevo LLM se encuentra actualmente en pruebas internas dentro de la suite de más de 55 aplicaciones de Zoho. En pocos meses estará disponible para clientes. Su despliegue inicial abarcará centros de datos en Estados Unidos, India y Europa.

Más de 25 agentes listos para actuar

El lanzamiento incluye más de 25 agentes Zia preconstruidos. Todos ellos cuentan con funciones para áreas como ventas, servicio al cliente, análisis de negocios, selección de personal, y más. Entre ellos se destacan:

  • Analista de negocios: estima probabilidades de cierre, sugiere próximas acciones y ofrece insights contextuales.
  • Filtro inteligente de candidatos: clasifica aspirantes con base en requisitos clave.
  • Especialista en crecimiento de ingresos: detecta oportunidades de venta cruzada y adicional.

Además, todos los agentes pueden activarse con roles específicos, reglas automatizadas o integrarse en flujos conversacionales. Zoho anunció también el Zia Agent Studio, una herramienta sin código para crear agentes personalizados. Sumado a esta, surge un Agent Marketplace que permitirá a socios y desarrolladores independientes compartir sus creaciones.

Infraestructura propia, privacidad garantizada

Uno de los pilares del enfoque de Zoho es el control total sobre su stack tecnológico, evitando depender de nubes públicas o modelos externos. De esta forma, el uso de centros de datos propios, junto con el desarrollo de modelos de IA no entrenados con datos de usuarios finales, permite a Zoho ofrecer una propuesta diferencial frente a otros proveedores.

“Estamos construyendo todas las capas: la IA, el buscador, la infraestructura. Así podemos optimizar en costo y precisión”, afirmó el CEO Mani Vembu.

De igual forma, el enfoque incluye un servidor de Protocolo de Contexto de Modelo (MCP). Gracias a esto, logra que otros agentes accedan a acciones y datos de más de 15 aplicaciones Zoho, manteniendo los permisos definidos por cada cliente.

Además, se contempla la adopción futura del protocolo Agent-to-Agent (A2A), que permitirá que los agentes Zia interactúen entre sí y con agentes de otras plataformas.

Hoja de ruta y visión estratégica

Zoho tiene previsto escalar progresivamente los parámetros de Zia LLM, incorporar nuevos idiomas a sus modelos de voz (ASR). Con ellos, que ya supera en un 75 % el rendimiento de competidores comparables. Igualmente, Zoho agregará más funciones a su asistente conversacional Ask Zia, incluyendo soporte para equipos de finanzas y soporte técnico.

La empresa también abrirá la creación y publicación de agentes en el Marketplace a su comunidad global, fomentando un ecosistema colaborativo.

Zoho Lanza Zia LLM como la IA empresarial con autonomía y propósito

Con esta jugada, Zoho se posiciona como uno de los pocos proveedores que desarrolla todo su ecosistema de IA desde la base. En un entorno donde muchas empresas dependen de terceros para ofrecer IA, Zoho apuesta por soberanía tecnológica, bajo costo y privacidad de datos como ventaja competitiva.

Así, la empresa, con más de 100 millones de usuarios y presencia global, busca superar el boom de la IA. De paso, liderar la transformación desde una plataforma B2B coherente, accesible y segura.

Conozca más sobre Inteligencia Artificial en Estratech-IA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *