El supermayorista Vital transforma su negocio con SAP S/4HANA: datos en tiempo real, clean core y eficiencia multimillonaria
La reducción de costos se suma a la inteligencia de datos en tiempo real y una arquitectura preparada para la nube. SAP S/4HANA mejora la gestión de Supermayorista
El mayorista Vital impulsa su transformación digital con SAP S/4HANA, unificando procesos, optimizando precios y reduciendo pérdidas por perecederos en más de 35 millones de dólares al año.
La compañía adoptó una estrategia clean core y migró a una arquitectura que permite decisiones en tiempo real, democratización de datos y visibilidad total en toda la organización.
Análisis en 2 horas, decisiones en tiempo real
Tareas que antes requerían días, ahora toman minutos. Con datos integrados, Vital responde ágilmente a cambios en inventarios, demanda o contexto inflacionario extremo.
En plena pandemia, la compañía logró ajustar 20.000 precios en un solo día. Hoy, actualiza estructuras de precios completas en menos de tres horas.
Alexander González, CIO y CTO, explica que el nuevo modelo evita decisiones subjetivas: “Ahora los datos nos dicen qué hacer, no las percepciones individuales”.
“`html
SAP S/4HANA como núcleo operativo inteligente
Vital ya usaba SAP, pero tras un análisis profundo, eligió SAP S/4HANA por su capacidad para integrar datos operativos, financieros y de clientes.
La implementación tomó 18 meses. En la primera semana de operación, la integración con proveedores ya funcionaba y los datos fluían en tiempo real.
Gracias al customer activity repository, Vital predice ventas, ajusta políticas de precios y negocia con base en información verificable y centralizada.
Todos los sectores –desde finanzas hasta compras– trabajan sobre una única fuente de verdad, eliminando discrepancias y mejorando la colaboración.
SAP S/4HANA mejora la gestión de Supermayorista y lo impulsa hacia el futuro
Vital ya prepara su migración total a la nube. Su core limpio le permite actualizaciones rápidas y alta escalabilidad operativa.
La compañía también integra inteligencia artificial para reforzar la toma de decisiones comerciales, sin desplazar al talento humano.
“La IA potencia nuestro sistema. La usamos para mejorar decisiones, no para reemplazar personas”, afirma González.
Además, Vital promueve una cultura abierta de datos, accesibles para todos los colaboradores, lo que ha fortalecido la integración y la agilidad empresarial.
Lea también: SAP potencia a Joule, su copiloto de IA