Red Hat con soluciones abiertas impulsa la banca colombiana

Red Hat, con soluciones abiertas, impulsa la banca colombiana

Las entidades financieras adoptan tecnologías abiertas para responder al auge de pagos inmediatos, nuevas regulaciones y amenazas cibernéticas.

Red Hat Red Hat con soluciones abiertas impulsa la banca colombiana con automatización, IA y resiliencia operativa basada en código abierto.

Con la entrada en vigor de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia, el sector financiero debe acelerar su transformación digital. A su vez, garantizar seguridad operativa y cumplir con regulaciones cada vez más exigentes. En este contexto, Red Hat presentó su propuesta tecnológica basada en código abierto para ayudar a bancos y fintech a enfrentar los desafíos actuales. Evidentemente, para mejorar el ecosistema sus soluciones son resilientes, escalables y automatizadas.

Al respecto, Juan Carlos Cepeda, Principal Specialist Solution Architect en Red Hat, afirma: “Las entidades financieras deben garantizar la continuidad y seguridad de los servicios desde la cadena de abastecimiento hasta el usuario final”. A esto sumamos la necesidad de adoptar modelos TI holísticos que reduzcan la dependencia de proveedores únicos, para reducir costos y mitigar riesgos de ciberseguridad.

Red Hat con soluciones abiertas impulsa la banca colombiana
De izquierda a derecha los ejecutivos de Red Hat: Robert Calva, Ecosystem Solution Lead; Bruno Machado, Latin America Openshift Platform Leader; Rafael Marins, FSI Head Latin America; Juan Carlos Cepeda, Principal Specialist Solution Architect, App Platform; David Gomez Quijano, Senior Black Belt, OpenShift, Latin America; y Weslley Rosalem, Líder de IA para Latinoamérica.

Red Hat con soluciones abiertas para un sector ávido de cambio

Frente a estos retos, Red Hat ofrece soluciones open source que protegen la cadena de suministro con capas criptográficas y desarrollo seguro desde el origen.
La innovación de la empresa incluye automatización basada en eventos, con capacidades predictivas y auto-remediación de fallas.
Igualmente, su enfoque de nube híbrida, contenedores y Kubernetes permite escalar aplicaciones financieras con mayor agilidad. Además, la combinación de IA y automatización mejora la continuidad operativa y reduce los tiempos de respuesta ante eventos disruptivos. Finalmente, el modelo colaborativo y abierto de Red Hat reduce costos de implementación y acelera la innovación. por eso, Red Hat con soluciones abiertas impulsa la banca colombiana con automatización, IA y resiliencia operativa basada en código abierto.

Un sector con nuevos retos

Por otro lado, la banca ha evolucionado dramáticamente y la competencia obliga a mantener la innovación como prioridad. Estos son algunos de los puntos clave que mueven el sector:

Banca tradicional: Mejora de resiliencia operativa, automatización de procesos regulatorios y seguridad proactiva frente a amenazas postcuánticas.
Fintech: Implementación ágil de servicios digitales escalables, cumplimiento normativo y mayor capacidad de respuesta al usuario final.
Gobierno: Adopción de marcos regulatorios regionales inspirados en la Unión Europea, con apoyo tecnológico para proteger la accesibilidad financiera.
Usuarios finales: Atención 24/7 con chatbots de IA, mejora en experiencia digital y reducción de tiempos de espera en servicios bancarios.

Bre-B transformará los pagos

Así, la banca colombiana está frente a un punto de inflexión tecnológico. Por lo tanto, quienes adopten soluciones abiertas y resilientes estarán mejor preparados para liderar en un entorno financiero dinámico. Al respecto, Red Hat ofrece las herramientas y el modelo colaborativo necesarios para construir un ecosistema financiero más seguro, inclusivo y sostenible.

Conozca más sobre el fenómeno de Bre-B y sobre Banca y Finanzas en Estratech-IA.

1 comentario en “Red Hat, con soluciones abiertas, impulsa la banca colombiana”

  1. Pingback: Fedesoft plantea soluciones para acceder a talento TI - estratech-ia.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *