El gigante de semiconductores refuerza su compromiso con una inteligencia artificial centrada en el ser humano, firmando el Rome Call for AI Ethics. Esto es un un paso firme hacia una IA ética y confiable
Qualcomm dio un nuevo paso en su visión de futuro al sumarse al Rome Call for AI Ethics. Esta es una iniciativa global que promueve una inteligencia artificial ética, transparente y responsable.
El llamado a la ética en la IA es un compromiso, promovido por la Pontificia Academia para la Vida, Microsoft, IBM, la FAO entre otros. Su propósito es garantizar que el desarrollo de la IA esté alineado con valores universales como inclusión, equidad y respeto por la dignidad humana.
Una visión tecnológica con propósito
Para Qualcomm, que desarrolla soluciones de IA embebida en dispositivos, el compromiso no es simbólico sino una parte integral de su arquitectura tecnológica.
La compañía busca integrar principios éticos en todo el ciclo de desarrollo. Esto va desde el diseño de chips hasta la ejecución de modelos de IA en dispositivos móviles, automóviles o redes de última generación,
La adhesión al Rome Call también refuerza su posición como actor clave en el debate sobre la regulación global de la IA. Justo en este momento cuando la gobernanza de esta tecnología se torna más relevante, si tenemos en cuenta el entorno social, económico y político.
Gobernanza, rendimiento y confianza
Con su firma, Qualcomm respalda principios como la transparencia algorítmica, la sostenibilidad tecnológica y la seguridad de los datos personales en entornos automatizados.
Abordar el tema ético cobra relevancia en aplicaciones de IA al borde (edge AI), donde las decisiones son en tiempo real, sin depender de la nube.
Según Qualcomm, es fundamental que estas decisiones —aunque autónomas— se basen en criterios auditables, confiables y alineados con la legalidad internacional.

Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm Incorporated, comenta: \”Qualcomm se honra al unirse al Llamado de Roma para la Ética de la IA. Esta acción refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías de IA confiables y seguras que contribuyan al desarrollo humano y al bien común\”.
Por su parte, el Arzobispo Vincenzo Paglia, Presidente Emérito de la Pontificia Academia para la Vida y de la Fundación RenAIssance, comentó: \”Nos alegra que Qualcomm se una al Llamamiento de Roma, como socio tecnológico clave en el avance de la inteligencia artificial (IA) a nivel mundial\”,
Un estándar ético para la industria
En un comunicado oficial, la empresa expresó su intención de colaborar con gobiernos, universidades, reguladores y otras tecnológicas para establecer estándares globales de desarrollo ético de IA.
Así, Qualcomm no solo avanza en capacidad tecnológica, sino en liderazgo moral y estratégico frente a una comunidad global que exige innovación con responsabilidad.
Lea también: AMD Advancing AI 2025 pone la IA al servicio de las empresas

