La explosión del IoT en Colombia

El mercado colombiano de IoT experimenta un crecimiento exponencial, impulsado por sectores como el transporte, la seguridad y la agricultura.

Colombia se ha sumado a la tendencia global de la Internet de las Cosas (IoT), experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de dispositivos conectados. Sectores clave como el transporte, la seguridad y la agricultura están liderando esta transformación digital.

GPS Tracking, Seguridad y Telemetría: Los Pilotes del Crecimiento

\"\"

Según Carlos Valenciano, director general de Alai Secure, \”En Latinoamérica, las verticales con mayor demanda de conectividad M2M/IoT en 2024 han sido la de GPS tracking, seguridad electrónica y todo lo asociado a la telemetría\”. Esta tendencia se refleja en el aumento del 35% de clientes activos de Alai Secure en Colombia.

El GPS tracking se ha consolidado como una herramienta esencial para optimizar rutas y prevenir robos en el sector del transporte y la logística. En el ámbito de la seguridad, las soluciones IoT están presentes en más del 60% de los sistemas de vigilancia, garantizando un monitoreo remoto y continuo. La telemetría, por su parte, ha revolucionado la gestión de recursos en el sector agropecuario y utilities.

Alai Secure: Un Jugador Clave en la Región

Alai Secure, líder en el sector M2M/IoT, ha experimentado un crecimiento exponencial en Latinoamérica. Valenciano destaca que \”Nuestro mayor reto ha sido asumir el crecimiento espectacular que hemos tenido en los últimos cinco años\”. La compañía ha logrado adaptarse a las particularidades de cada mercado, ofreciendo soluciones de conectividad a medida.

Los Desafíos de la Conectividad en América Latina

Uno de los principales desafíos en la región es lograr una cobertura homogénea y segura. Valenciano señala que \”Lograr una huella de cobertura homogénea estable y segura, y conseguir dar soluciones de conectividad que combinen ambas es el mayor reto al que se enfrenta el continente americano\”.

Tendencias Emergentes en el IoT Latinoamericano

  • Wearables: El mercado de wearables está creciendo a un ritmo acelerado, impulsado por la telemedicina, teleasistencia y el control familiar.
  • Transporte y Logística: Los sistemas de seguridad proactiva están ganando terreno para prevenir robos y optimizar rutas.
  • Banca y TPVs: El crecimiento de los pagos electrónicos está impulsando la demanda de terminales de pago conectados.
  • Push to Talk: Los walkie talkies con tarjetas SIM están incorporando nuevas funcionalidades gracias a las redes 4G y 5G.

El Futuro del IoT

El IoT ofrece un enorme potencial para transformar diversos sectores. Según IoT Analytics, el 92% de las empresas reportan un retorno positivo de la inversión en proyectos IoT. Sin embargo, es fundamental contar con una estrategia integral que combine redes móviles, conectividad y dispositivos adecuados.

Colombia se encuentra en un punto de inflexión en cuanto a la adopción del IoT. El crecimiento acelerado de este mercado ofrece oportunidades sin precedentes para empresas y consumidores. Sin embargo, es necesario superar desafíos como la cobertura y la seguridad para aprovechar todo el potencial de esta tecnología.

\"\"

2 comentarios en “La explosión del IoT en Colombia”

  1. Pingback: Colombia Textiles: El Marketplace que Digitalizará la Industria Textil – EL CAFÉ DE JOHN

  2. Pingback: Cables submarinos de Cirion: La autopista invisible de América Latina – EL CAFÉ DE JOHN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *