SUMIA impulsa pagos inmediatos con tecnologías como blockchain e IA

Los pagos inmediatos son el nuevo estándar

Empresas como SUMIA están liderando una revolución en pagos inmediatos con IA, blockchain y mayor inclusión financiera.

La revolución del tiempo real: por qué los pagos inmediatos son el nuevo estándar

En la era digital, la velocidad es poder. Los pagos inmediatos son el nuevo estándar y están redefiniendo la forma en que se realizan las transacciones entre empresas y consumidores. Esta transformación tecnológica y cultural no solo responde a las expectativas de los usuarios, sino que plantea una nueva lógica operativa para el ecosistema financiero.

“Los pagos inmediatos no representan solo una mejora tecnológica, sino un cambio estructural hacia un sistema más eficiente, inclusivo y competitivo”, afirma Sandra Agudo, gerente comercial de SUMIA Solutions.

A medida que las plataformas adoptan tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain y redes de pago en tiempo real, los beneficios se multiplican: mayor liquidez, menos fricciones, inclusión financiera y competitividad global. SUMIA está entre las empresas que capitalizan esta evolución.

Bre-B: la columna vertebral para pagos inmediatos en Colombia

SUMIA impulsa soluciones bajo el esquema Bre-B, que conecta cámaras de compensación (Redeban, ACH Colombia, Visionamos) con instituciones financieras, billeteras digitales y cooperativas. Esta interoperabilidad técnica permite:

  • Liquidación inmediata de fondos y validación segura de datos.
  • Optimización del flujo de caja y reducción de procesos manuales.
  • Acceso a servicios financieros en regiones de baja bancarización.
  • Entrada de nuevos actores fintech y estímulo a la competencia.

Tecnologías como la tokenización, RTGS y autenticación biométrica fortalecen la seguridad de las transacciones en tiempo real, reduciendo fraudes y costos.

Casos de uso: impacto real en sectores clave

  • Retail y e-commerce: promociones flash y pagos sin fricciones que reducen el abandono de carrito.
  • PYMES y emprendedores: acceso a pagos globales 24/7 sin depender de horarios bancarios.
  • Comercios físicos: cafeterías o tiendas minoristas que usan SUMIA para procesar pagos y analizar datos en tiempo real.

La disponibilidad continua permite operar sin interrupciones y adaptarse a un entorno globalizado donde la inmediatez es una exigencia.

Pagos inmediatos son el nuevo estándar para la inclusión y la democratización del sistema

Colombia está viviendo una transformación profunda. De esta manera, con soluciones como las de SUMIA, los pagos inmediatos dejan de ser privilegio de grandes corporaciones. Las pequeñas y medianas empresas acceden ahora a herramientas que elevan su competitividad local y global.

“La digitalización de pagos es una palanca estratégica que permite a las PYMES crecer, fidelizar clientes y optimizar su operación”, enfatiza Agudo.

El futuro se mueve en tiempo real

Los pagos inmediatos son más que una tendencia: son una necesidad operativa y una ventaja competitiva. A medida que la tecnología avanza, las empresas que adopten estas soluciones estarán mejor posicionadas para liderar la próxima etapa de crecimiento económico digital.

¿Está tu negocio preparado para operar sin fricciones, en tiempo real y con visión global?

Por favor, si quiere conocer hacia dónde va la tecnología en Banca y Finanzas, búsque la información en Estratech-IA.

1 comentario en “Los pagos inmediatos son el nuevo estándar”

  1. Pingback: AWS busca startups latinoamericanas - estratech-ia.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *