Olimpica reinventa el pago en tienda con Toshiba y Redsis


La cadena de supermercados colombiana Olímpica moderniza sus procesos de pago con tecnología self-checkout y seguridad inteligente de Toshiba, en alianza con Redsis.

Innovación, eficiencia y seguridad en cada compra

La transformación digital del retail avanza en Colombia con pasos firmes. Un ejemplo claro es Olímpica S.A., una de las cadenas de supermercados más reconocidas del país. Gracias a Tecnología de Toshiba y la implementación de Redsis ha dado un salto significativo en la modernización de sus procesos de pago en tienda. Con la implementación de estas soluciones de autoservicio, la experiencia del cliente se redefine en un entorno más ágil, seguro y tecnológico.

Olímpica se convierte así en el primer retail de América Latina en adoptar la solución completa de ELERA Security Suite de Toshiba. Esta plataforma, potenciada por inteligencia artificial y visión computacional, permite prevenir pérdidas en los puntos de pago. También ayuda a optimizar la precisión de las operaciones y mejorar la fluidez del proceso de checkout. Para lograrlo, el sistema identifica patrones de comportamiento y reduce al mínimo las intervenciones manuales, liberando a los colaboradores para tareas de mayor valor.

\"Olimpica
Olimpica reinventa el pago en tienda con Toshiba y Redsis

Tecnología al servicio del cliente

El corazón de la innovación está en el nuevo sistema de self-checkout, que combina múltiples formas de pago: efectivo, tarjeta y métodos electrónicos como QR Code. Así, los clientes pueden elegir cómo y cuándo pagar, con mayor control sobre su tiempo y una experiencia de compra más dinámica.

“El objetivo es complementar nuestro servicio tradicional con herramientas que mejoren la experiencia del cliente, sin perder la calidez que nos caracteriza”, afirma Omar Villamil, gerente de TI de Olímpica S.A. “La implementación se está extendiendo a más tiendas del país, como parte de nuestra estrategia de innovación continua”.

Una alianza tecnológica con impacto nacional

Para lograr este avance, Olímpica contó con el respaldo de Redsis, socio estratégico de Toshiba en la región. Esta compañía, experta en integración tecnológica y con profundo conocimiento del mercado colombiano, fue clave para asegurar la armonía entre los sistemas existentes de la cadena y las nuevas plataformas digitales.

“La solución debía ser moderna, eficiente y no interrumpir los procesos ya consolidados de la tienda”, explica Manuel Medecigo, vicepresidente de ventas de Toshiba Global Commerce Solutions. “Con ELERA y el self-checkout, Olímpica optimiza sus operaciones, mejora la experiencia de los clientes y proyecta una imagen más innovadora”.

Escalabilidad, soporte y visión de futuro

La combinación entre el expertise global de Toshiba y la presencia local de Redsis garantiza una implementación sostenible y un soporte técnico de alto nivel. Más de 200 profesionales de ingeniería y servicios respaldan el funcionamiento de estas soluciones en Colombia, aportando continuidad y calidad a largo plazo.

Este proyecto marca un precedente en la región. La alianza entre Olímpica, Toshiba y Redsis demuestra cómo la tecnología puede transformar el retail no solo en términos operativos, sino también estratégicos. Con esta apuesta, la cadena fortalece su posición como líder del mercado, adaptándose a las nuevas expectativas del consumidor y preparando el terreno para un crecimiento sostenible y escalable.

\"Olimpica
Olimpica reinventa el pago en tienda con Toshiba y Redsis

En un sector cada vez más exigente, la tecnología deja de ser una opción para convertirse en una ventaja competitiva. Olímpica lo entendió bien: al invertir en innovación para sus procesos de pago, también invierte en la fidelización de sus clientes, en la eficiencia de sus operaciones y en el futuro del retail colombiano.

Lea también; Tech Stack para el Sector Retail

3 comentarios en “Olimpica reinventa el pago en tienda con Toshiba y Redsis”

  1. Pingback: Samsung Desbloquea el Potencial B2B: Soluciones a Medida para la Empresa Latinoamericana – EL CAFÉ DE JOHN

  2. Pingback: Tiendanube revela subsidios clave para emprender en Colombia – EL CAFÉ DE JOHN

  3. Pingback: Geotab en América Latina: Inteligencia de flotas más allá del transporte – EL CAFÉ DE JOHN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *