Esta solución innovadora busca aliviar la carga financiera que enfrentan más de 116.000 empresas colombianas.
Un nuevo horizonte financiero se abre para las empresas colombianas con operaciones internacionales. Littio, la fintech con una sólida trayectoria en Latinoamérica, ha lanzado una cuenta empresarial diseñada para simplificar y optimizar la recepción de pagos desde el extranjero. Esta iniciativa llega como un alivio crucial para más de 116.000 compañías en Colombia. Estas empresas enfrentan diariamente costos prohibitivos, procesos lentos y una gran incertidumbre al recibir pagos internacionales.
Las empresas vinculadas al comercio exterior, el turismo y la distribución al por mayor representan una porción significativa de la economía colombiana. Su actividad genera aproximadamente el 68% del Producto Interno Bruto nacional. Sin embargo, a pesar de su importancia económica, estas organizaciones se encuentran con obstáculos considerables al recibir pagos desde mercados internacionales.
Las comisiones bancarias tradicionales pueden ascender hasta $50 USD por cada transacción. A esto se suman márgenes desfavorables en la tasa de cambio. Los tiempos de espera para la liquidación de los fondos oscilan entre 3 y 5 días hábiles. Estas barreras impactan directamente la liquidez de las empresas. También dificultan su planeación financiera y disminuyen su competitividad frente a operadores más grandes y globalizados.

Littio Lanza cuenta empresarial en Colombia sin costos ocultos
Ante esta problemática, Littio ha presentado su nueva cuenta empresarial para Colombia. Esta solución innovadora facilita a las empresas la recepción de pagos internacionales en diversas divisas. Se admiten USD, EUR, USDT y USDC. La estructura de costos es transparente y simple: una comisión fija de $3 USD por transacción. Además, ofrece una tasa de cambio $100 COP por debajo del dólar Spot.
La liquidación de los fondos en pesos colombianos se realiza en un plazo máximo de tres horas hábiles. Este proceso se lleva a cabo sin intermediarios ni procesos manuales. Esto agiliza significativamente el flujo de caja de las empresas.
Un ejemplo ilustrativo del impacto de esta solución es una PYME colombiana que exporta servicios digitales. Si esta empresa recibe un pago de $5.000 USD desde Estados Unidos, actualmente podría enfrentar costos significativos. Las comisiones bancarias podrían alcanzar hasta $200.000 COP. A esto se sumarían las pérdidas generadas por un tipo de cambio desfavorable.
Con la cuenta empresarial de Littio, ese mismo pago se procesa por una comisión fija de solo $3 USD. La conversión a pesos colombianos se realiza de forma automática y trazable. Esto genera ahorros sustanciales en costos operativos y tiempo de gestión.
La plataforma de Littio también ofrece funcionalidades adicionales para las empresas. Sus clientes pueden crear tarjetas débito empresariales. También tienen acceso a Pots de ahorro con rentabilidad en dólares. Estas herramientas complementarias buscan optimizar la gestión financiera internacional de las empresas.
Innovación sin sobrecostos
Luis Huertas, cofundador de Littio, destacó la necesidad que aborda esta nueva cuenta. \”La mayoría de estas empresas están desatendidas por las soluciones financieras tradicionales. Esta alternativa responde a una necesidad concreta: operar internacionalmente sin fricción, sin costos excesivos y sin procesos lentos\”.
La apertura de la cuenta empresarial es un proceso 100% en línea. Está disponible para empresas formalmente constituidas en Colombia. No se requieren trámites presenciales, lo que agiliza aún más el acceso a esta solución.
Con esta iniciativa estratégica, Littio busca consolidarse como un actor clave en la modernización del sistema financiero transfronterizo para las PYMES colombianas. La fintech tiene una clara proyección de expansión regional hacia otros mercados de América Latina.
Fundada en 2021, Littio ha experimentado un crecimiento significativo en la región. Cuenta con más de 350.000 usuarios latinoamericanos. Su volumen de transacciones supera los USD 500 millones. La empresa se ha consolidado como una solución financiera clave para personas y negocios en Latinoamérica.
Littio ofrece cuentas en dólares y euros. Esto facilita transferencias internacionales rápidas y seguras. También permite el ahorro en monedas fuertes. Además, destaca su Littio Card. Esta es una tarjeta internacional Mastercard sin cuota de manejo. Permite realizar pagos y retiros en cualquier moneda con una tasa de cambio 1:1, sin comisiones adicionales. Finalmente, ofrece Pots de ahorro con rendimientos atractivos en diversas divisas.
Puede leer: CX 4.0: La Hiperpersonalización como Motor del Crecimiento Empresarial