La seguridad evoluciona

La convergencia y la integración de nuevas tecnologías hacen que cada día los sistemas de seguridad más inteligentes y capaces de responder al mercado. 

Esto se hizo evidente en la feria de seguridad E+S+S, que tuvo lugar en el recinto ferial de Corferias entre el 23 y el 25 de agosto pasados.

La seguridad se ha transformado en muchos frentes incluyendo lo más profundo del de los conceptos de protección, detección e identificación de amenazas que ahora deben apalancarse de nuevas tecnologías para resistir los embates de la delincuencia física y virtual.

De hecho, una de las industrias que más se ha transformado digitalmente es la de la seguridad y esta tendencia seguirá por décadas, mientras el delito también aprovecha los avances tecnológicos generando una espiral de crecimiento constante.

La convergencia de tecnologías ha permitido por un lado simplificar los procesos de gestión de diferentes plataformas que ahora se confunden en los protocolos de internet IP, y de paso se potencializan con avances e innovaciones que facilitan el trabajo de los especialistas en el tema.

En el campo de la videovigilancia se ha avanzado gracias a varios factores: Ejemplo, la posibilidad de agregar diversidad de cámaras a sistemas de monitoreo que ahora cuentan con software para perfeccionar la imagen, reconocer rostros y seguirlos, mientras se gestionan y comprimen los pesados archivos de video con los cuales se enriquecen los registros y de mejora la memoria de todo el sistema.

Mientras tanto, los costos disminuyen gracias al impacto de la Ley de Moore en todo lo que contenga chips y capacidad de procesamiento y de paso se agrega más inteligencia, capacidad de respuesta e interacción a los dispositivos de seguridad.

Los sistemas de acceso también han mejorado y los modelos se diversifican para usar sistemas de reconocimiento facial, identificación biométrica complementado con códigos de acceso, chips con conectividad RFID, entre otros, que mejoran la gestión del ingreso de las personas, los vehículos y la carga a sus respectivos destinos.

Axis, presentó entre otros soluciones de software e inteligencia artificial que mejoran la capacidad de respuesta de su plataforma.

De paso aprovechó para presentar la integracion de la videovigilancia con sistemas conocidos como wearable computing al integrar cámaras de alta definición a prendas de vestir, como un chaleco en el cual una cámara puede identificar y restrear personas con el fin de prevenir delitos en zonas de alto tráfico.

Una empresa como Motorola Solutions, experta en la oferta de soluciones de conectividad y seguridad para el sector defensa, también puede ofrecer diversidad de soluciones para la gestión de la logística en las empresas de forma confiable.

Al respecto Julián Medina, gerente de canales de Motorola Solutions comenta que su firma ahora fortalece sus sistemas de radio con potentes soluciones integradas que robustecen los las posibilidades de reacción del personal en plataforma. También, gracias a la reciente adquisición de la firma Avigilon, ahora cuentan con un componente de inteligencia artificial que complementa todo su portafolio de manera confiable y segura.

 

Hanwha, firma coreana experta en seguridad, gracias a la adquisición de Samsung Security ahora cuenta con un canal de distribución más amplio y la posibilidad de conquistar mercados interesantes, como el colombiano.

Por su parte IZC, mayorista de tecnología, mostró soluciones integradas de seguridad a su oferta para el sector comercial, con marcas como Dahua, SAT, Ambiz, Ubiquity, entre otras, con el fin de perfeccionar la transformación digital de las tiendas, los comercios, las oficinas y los negocios profesionales.

“Las tiendas, los almacenes de cadena, los supermercados y otros establecimientos del país suman más de 720.000 negocios a nivel nacional, de acuerdo con Fenalco, los cuales tienen varios retos por superar, entre ellos, mejorar la eficiencia en sus procesos, aplicando tecnologías informáticas y de telecomunicaciones; también, mejorar la seguridad, utilizando sistemas de seguridad y videovigilancia que protejan y blinden los negocios ante eventualidades. Por último, pero no menos importante, soluciones para promover su oferta, con sistemas conectados, dinámicos y atractivos”, afirma Martha Zambrano, presidenta de IZC.

Resolver estos retos con soluciones accesibles, confiables e innovadoras se convierte en el objetivo principal de la muestra comercial que IZC tendrá en la edición 2018 de E+S+S, con marcas como SAT, Dahua, Honeywell, Seagate, entre otras.

Dahua, aprovechó para mostrar que su portafolio en asuntos de seguridad no se centra solo en la oferta de cámaras de videovigilancia, donde ha ganado espacio en el mercado nacional, sino que también cuenta con una amplia oferta en soluciones de seguridad, acceso, entre otros, donde el uso de drones y otros dispositivos perfeccionan el modelo.

 

1 comentario en “La seguridad evoluciona”

  1. Pingback: Pararse a un lado y dejar que las cosas pasen o ponerse de frente y hacer que las cosas pasen – TICs en América

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *