La era de los empaques inteligentes y personalizados según Roland DGA

La era de los empaques inteligentes y personalizados

El empaque ya no solo protege, ahora cuenta historias, fideliza y conecta con el consumidor desde el primer contacto.

En un mercado saturado de productos y opciones, el empaque es una herramienta estratégica para marcas las que buscan diferenciación, emoción y construir lealtad. Gracias a tecnologías de impresión digital como las de Roland DGA, el packaging puede supera su papel logístico. Por esta razón, estamos en la era de los empaques inteligentes y personalizados

Ahora los empaques son plataformas inteligentes y personalizadas de storytelling. De hecho, su capacidad de dialogar con los consumidores hiperconectados de hoy que buscan relevancia, estética, sostenibilidad y experiencia, es cada vez más importante.

Según cifras de WestRock, el 81% de los consumidores ha comprado un producto solo porque su empaque llamó la atención. Esta cifra refleja cómo el diseño visual y las narrativas incorporada inciden directamente en la decisión de compra y en la construcción de marca. Frente a esta realidad, la impresión digital se consolida como un aliado para desarrollar empaques ágiles, únicos y adaptables a cada campaña, nicho o tendencia.

El nuevo branding que enriquece los sentidos

De acuerdo con Jaume Carrera, experto en impresión para Sudamérica en Roland DGA: “El packaging dejó de ser un soporte técnico para convertirse en una extensión viva de la estrategia de marketing”.

Jaume Carrera, Gerente de Ventas para Sudamérica de Roland DGA
Jaume Carrera, Gerente de Ventas para Sudamérica de Roland DGA

En efecto, las nuevas capacidades tecnológicas permiten tirajes cortos, diseños versátiles y producción en tiempos récord. De esta manera, se facilita probar ideas creativas, lanzar ediciones limitadas o personalizar campañas para eventos, regiones o públicos específicos.

En el presente, el packaging personalizado se basa en colores distintivos y frases inspiradoras o ilustraciones temáticas. Así, los empaques se convierten en microhistorias visuales que generan recordación, despiertan emociones y representan valores de marca como sostenibilidad, innovación o cercanía. Incluso en redes sociales, donde el empaque se transforma en contenido viral, cada diseño puede ser un punto de contacto digital con el consumidor.

Conectividad, interacción y personalización en la era de los empaques inteligentes

Los empaques también evolucionan como plataformas conectadas. Gracias a la impresión digital, pueden incorporar códigos QR, enlaces a realidad aumentada, concursos o contenido exclusivo. Además, permiten altos niveles de personalización: Ahora se pueden agregar los nombres de los compradores y mensajes para segmentos específicos ya sean ejecutivos, deportistas o niños. Este enfoque genera un vínculo emocional que potencia la fidelización.

Carrera destaca que las soluciones de Roland permiten prototipar empaques visualmente impactantes sin necesidad de procesos industriales complejos, acelerando el time-to-market y reduciendo riesgos. También permiten iterar con rapidez ante cambios regulatorios o comerciales, sin sacrificar calidad ni creatividad.

Del empaque al nuevo canal emocional

Desde hace mucho tiempo, el empaque dejó de ser la simple capa protectora del producto para convertirse en el primer embajador de la marca. Su valor ya no se mide solo por su funcionalidad, sino por su capacidad de comunicar, emocionar y conectar. Por esta razón, la impresión digital abre un nuevo campo para el marketing sensorial, el diseño centrado en el usuario y las experiencias personalizadas.

Por lo tanto, el desafío actual para las marcas es crear buenos productos y diseñar empaques que enriquezcan y comunique experiencias. En un mundo donde cada punto de contacto importa, el packaging es la mejor campaña de marketing impresa.

Metadescripción
Empaques personalizados e inteligentes que conectan con el consumidor. Roland muestra cómo el packaging se vuelve clave en marketing y fidelización.

Lea también, toda la actualidad del Ecosistema TIC en Estratech-IA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *