ERP CLOUD DASHBOARD

ERP Cloud y la inteligencia artificial Transforman los negocios

La digitalización en América Latina avanza aceleradamente y tecnologías como la computación en la nube, los ERP inteligentes y la inteligencia artificial marcan el ritmo. Según Stratosphere, firma especializada en soluciones cloud, las empresas regionales que adoptan servicios en la nube aumentan hasta un 40 % la automatización de sus procesos. Con esta adopción logran mayor productividad, eficiencia operativa y continuidad del negocio.

Por su parte, el mercado latinoamericano está experimentando una aceleración en la adopción de tecnologías inteligentes. Solo en el campo de la inteligencia artificial, se estima que su uso ha crecido más del 50 % en los últimos años-

A su vez, esta cifra se proyecta que para 2032 el mercado de IA generativa alcanzará un valor de 13 billones de dólares. En este contexto, el uso de entornos cloud se torna estratégico y, tal vez, el principal habilitador de esta revolución digital.

Al respecto, Stratosphere destaca que servicios como escritorios virtuales, respaldos automáticos y ERP en la nube que las empresas accedan a tecnología de última generación. Y una de las principales ventajas de este modelo es no requerir grandes inversiones en infraestructura.

Marco González Solution Manager Cloud de Stratosphere
Marco González Solution Manager Cloud de Stratosphere

Frenta a esta tendencia, Marco González, Solution Manager Cloud de Stratosphere, señala: “Toda Latinoamérica tiene hoy una oportunidad única de elevar su competitividad adoptando soluciones cloud. Desde Stratosphere, ofrecemos un ecosistema digital seguro que garantiza la operación 24/7 con tecnología de vanguardia”.

Además de los beneficios de movilidad y escalabilidad, los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) están evolucionando hacia modelos más inteligentes. Estos nuevos ERP integran tecnologías como machine learning, automatización robótica de procesos (RPA) e inteligencia artificial. Con ellos, a las empresas logran tomar decisiones más ágiles y basadas en datos en tiempo real.

La adopción de ERP inteligentes está ganando terreno en mercados clave de la región. Según u informe del MIT Technology Review, con NTTData:  

  • El 19 % de las empresas en América Latina ya incorpora funcionalidades inteligentes en sus sistemas.
  • Un 21 % está en proceso de implementación,
  • Un 17 % lo hará en los próximos 12 meses y
  • Un 32 % planea hacerlo en uno a tres años.

Países como Colombia, Perú, México, Chile, Argentina y Brasil lideran esta transición, impulsados por políticas de digitalización.

En palabras de González: “la nube permite igualar el acceso a la innovación. Ya no se trata del tamaño de la empresa, sino de su visión tecnológica y su capacidad para adaptarse”.

El camino hacia la transformación digital en América Latina avanza por la adopción de nuevas herramientas. Y mientras se realiza esta tarea, se integran soluciones que permitan a las organizaciones ser más resilientes, eficientes y competitivas. En ese proceso, el ERP cloud inteligente se convierte en un catalizador indispensable.

Le puede interesar: SAP POTENCIA SA Joule, su copiloto de IA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *