El nuevo informe de la UIT revela avances y desafíos en el compromiso ambiental de las grandes empresas digitales. La urgencia es clara: crecer sin contaminar.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de Naciones Unidas para las TIC, publicó la edición 2025 del informe Greening Digital Companies, en el que evalúa los avances ambientales de las principales firmas tecnológicas del mundo. La conclusión: aunque hay progresos, el camino hacia un sector digital sostenible aún está lleno de brechas y oportunidades. Digitales y sostenibles, las tech buscan un futuro verde
Lea también: Colombia Tech Report 2024: Auge y Desafíos del Ecosistema Startup
Más ingresos digitales, más responsabilidad climática
Las empresas tecnológicas analizadas representan más de USD 7 billones en ingresos y operan en sectores como servicios en la nube, hardware, telecomunicaciones y redes sociales. Aunque muchas han asumido compromisos públicos de sostenibilidad, solo una fracción reporta de manera clara su huella ambiental completa.
El informe reconoce que algunas compañías han logrado desacoplar su crecimiento económico del crecimiento en emisiones de carbono, especialmente en áreas como centros de datos y redes. Sin embargo, persiste una falta de transparencia en las emisiones de alcance 3, que incluyen toda la cadena de suministro.
Digitales y sostenibles las tech buscan un futuro verde, indicadores
- Solo 31 % de las compañías tecnológicas analizadas reporta emisiones de alcance 3.
- Menos del 25 % de las empresas incluye información sobre emisiones indirectas en sus objetivos climáticos.
- Las telecomunicaciones muestran avances en eficiencia energética, pero enfrentan retos para medir impactos indirectos.
- Las big tech en servicios digitales avanzan en uso de energía renovable, pero su volumen de datos y consumo sigue en aumento.
La UIT advierte que la sostenibilidad no puede ser un extra en la estrategia digital: debe ser parte central del modelo de negocio, especialmente en sectores como IA, nube, metaverso y redes 5G, cuyo consumo energético es creciente.
| Insights Estratech-IA: Claves para el C-Level |
| Sostenibilidad y digitalización ya no son líneas paralelas: las empresas tecnológicas deben demostrar que pueden crecer sin aumentar su huella de carbono. Inversores y consumidores exigen transparencia: el ESG ya no es una tendencia, es un criterio de inversión y reputación corporativa. Alcance 3: la frontera crítica de la sostenibilidad: los líderes deben integrar métricas de toda la cadena de valor en su planeación ESG. Hay oportunidades en Latinoamérica: las empresas que prioricen eficiencia energética, energías renovables y reporting riguroso tendrán ventajas competitivas. |
¿Quieres saber qué están haciendo las big tech para volverse más verdes? Lee el informe completo: Greening Digital Companies – UIT
Digitales y sostenibles: las tech buscan un futuro verde

