Crisis de talento amenaza centros de datos en Colombia

Crisis de talento amenaza centros de datos en Colombia

La creciente demanda de talento para centros de datos en Colombia amenaza la competitividad del país. Vertiv propone formación especializada y alianzas para cerrar la brecha laboral.



El auge de la inteligencia artificial y tecnologías emergentes impulsa la expansión de centros de datos, generando una demanda sin precedentes de talento especializado. En Estados Unidos, iniciativas como “Stargate” destinan $500 mil millones a infraestructura de IA, evidenciando la prioridad global para asegurar competitividad digital. Sin embargo, la creciente crisis de talento amenaza centros de datos en Colombia

Por ejemplo, América Latina enfrenta una brecha creciente: la demanda mundial de profesionales de centros de datos alcanzará 2.3 millones en 2025, según el Uptime Institute. En Colombia, el 66% de los empleadores tiene dificultades para encontrar talento tecnológico, según la Encuesta de Escasez de Talento 2024 de ManpowerGroup.

Por su parte, Fedesoft proyecta 162,000 vacantes tecnológicas sin cubrir para finales de 2025, advirtiendo sobre el riesgo para el desarrollo económico y la transformación digital. La respuesta requiere acción coordinada entre sector público, privado y académico para formar profesionales en operaciones críticas de centros de datos.

Crisis de talento amenaza centros de datos en Colombia: Alternativas

Francisco Sales, director de servicios de Vertiv América Latina
Francisco Sales, director de servicios de Vertiv América Latina

Al respecto, Francisco Sales, director de servicios de Vertiv América Latina, resalta que la capacitación y alianzas con universidades son esenciales para superar la crisis. Para lograrlo, Vertiv impulsa la Academia Vertiv LATAM, enfocada en preparar talento especializado en respaldo, gestión de proyectos y digitalización.

Iniciativas como Misión TIC, liderada por MinTIC, demuestran que es posible cerrar la brecha capacitando a 100,000 jóvenes y adultos en habilidades digitales.

De igual manera, Sales enfatiza la importancia de políticas educativas actualizadas que garanticen la continuidad del negocio y consoliden a Colombia como referente regional.

Si Colombia fortalece su talento humano, podrá superar la crisis y posicionarse como un actor clave en la transformación digital latinoamericana.

Descubra qué está pasando en los centros de datos y en la infraestructura en Estratech-IA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *