Colombia Textiles: El Marketplace que Digitalizará la Industria Textil

De la mano de Epson y de varios aliados del sector, surge Colombia Textiles con el fin de apoyar la creatividad y acelerar el acceso a telas, materiales y suministros para la fabricación de prendas en la región.

Un nuevo horizonte digital amanece para el sector textil colombiano. Llega Colombia Textiles, el primer marketplace especializado del país. Esta innovadora plataforma cuenta con el respaldo de Epson y aliados clave de la industria. Colombia Textiles: El Marketplace que Digitalizará la Industria Textil.

Su objetivo principal es digitalizar el abastecimiento textil a nivel nacional. Se espera que al menos el 80% de las empresas del sector se integren a esta iniciativa. Más de 40 compañías ya forman parte de este ambicioso proyecto.

Epson anunció su participación como aliado estratégico en este lanzamiento. La presentación oficial se realizará el 23 de abril en la Universidad del Rosario. Colombia Textiles busca revolucionar la cadena de suministro del sector. Ofrecerá una experiencia de compra segura, transparente y eficiente para negocios y consumidores. La plataforma aspira a impulsar el posicionamiento global de la industria textil colombiana. Se crearán nuevas vías para conectar, crecer y destacar en el mercado internacional.

Colombia Textiles: Marketplace con respaldo de talla mundial.

\"\"

Jacqueline Valderrama Machado, de Tengiva, expresó su orgullo por este lanzamiento colaborativo. Afirmó que se generan nuevas oportunidades de crecimiento e innovación. El objetivo es posicionar a Colombia en el mercado textil mundial. Valoran las colaboraciones que impulsan su visión. Confían en que el aporte de cada aliado será visibilizado equitativamente.

Colombia Textiles impulsará tres grandes transformaciones en el sector. Acelerará la digitalización de los procesos productivos y comerciales. Facilitará la proyección de las empresas en mercados internacionales. Establecerá un nuevo estándar de transparencia en la industria. Esto incluye prácticas, certificaciones, acabados y tecnologías. La plataforma permitirá a usuarios de todo el país acceder a una amplia oferta de telas. Podrán seleccionar bases, colores y diseños según sus preferencias. Además, se podrán realizar compras desde cinco metros. Los productos se recibirán directamente en las empresas.

Esta iniciativa pionera en Colombia ya cuenta con más de 40 empresas líderes. También tiene el respaldo de organizaciones reconocidas. Entre ellas se encuentran Pacto Global Colombia y Vístete de Colombia. Tengiva Canadá también es un aliado importante.

Colombia Textiles: una oportunidad de negocios

Juanita Agudelo, de Epson Colombia, destacó su rol como aliado especializado en impresión digital textil. Epson ofrecerá a sus clientes un espacio en la plataforma. Allí podrán ofrecer sus servicios y productos. Esto incluye tela impresa en rollo y soluciones de personalización textil. Con esta integración, Epson refuerza su compromiso con la innovación. También apoya el desarrollo de la industria textil en Colombia. Facilitará el acceso a tecnologías avanzadas de impresión textil bajo demanda.

El evento de lanzamiento incluirá charlas especializadas sobre transparencia. Expertos, diseñadores y consultores de moda participarán. Se destacará el impacto de la transformación digital en la cadena de suministro. También se hablará de su papel en la promoción de un ecosistema más eficiente y sustentable.

Con este lanzamiento, la plataforma se posiciona como el espacio oficial B2B de textiles en el país. Las empresas podrán exhibir sus fortalezas y propuestas de valor. Se espera que a mediano plazo el 80% de las compañías del sector se unan. Esto fortalecerá la industria local. Consolidará a Colombia como un referente en innovación textil.

Epson, facilita el desarrollo del negocio en la región

Colombia Textiles busca digitalizar y escalar el abastecimiento textil en el país. Esta iniciativa nacional se basa en la colaboración. Reúne a los principales actores de la industria. Su visión compartida es posicionar a Colombia como líder global en innovación textil. Su propósito es conectar a proveedores con compradores nacionales e internacionales. Esto impulsará una cadena de suministro más eficiente, innovadora y sostenible.

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente. Busca enriquecer vidas y ayudar a crear un mundo mejor. Su objetivo es solucionar problemas sociales mediante innovaciones. Esto abarca la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial. También incluye la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo para el año 2050. También eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo.

Le puede interesar: La explosión del IoT en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *