Madelyn Sanchez, de Johnson Controls, analiza el auge de los centros de datos. Destaca la importancia crucial de la eficiencia y la seguridad para su operación. Mitigar riesgos es vital en un entorno digital en expansión.
El panorama tecnológico actual demanda servicios digitalizados exponencialmente. La nube y la Inteligencia Artificial impulsan este crecimiento sin precedentes. Los centros de datos son la infraestructura esencial para soportar esta revolución digital. Un informe reciente revela un aumento significativo en la construcción global de estas instalaciones críticas.
Durante el primer trimestre de 2024, Norteamérica lideró el crecimiento con un aumento del 24%. Europa también experimentó un importante crecimiento del 20%. América Latina no se quedó atrás, sumando un 15% de incremento en capacidad. Esto representa 650.2 MW adicionales. Bogotá demostró un crecimiento sobresaliente del 25%, destacándose en la región.
El Auge Global: Crecimiento y Desafíos en la Infraestructura Digital
Este auge global de los centros de datos abarca todas las regiones del planeta. Diversos factores explican este fenómeno. La escasez y el alto costo de terrenos adecuados en mercados saturados son influyentes. Virginia del Norte, Frankfurt y Singapur ejemplifican estas limitaciones. Además, algunas ciudades han comenzado a regular la expansión de estos centros.
Esta regulación se debe al impacto en la infraestructura eléctrica existente. Los centros de datos consumen alrededor del 3% de la energía global total. También preocupa su significativo uso de agua y la considerable generación de calor residual que producen.

Ante este panorama de crecimiento constante y crecientes restricciones, la eficiencia y la seguridad emergen como prioridades ineludibles para el sector. Madelyn Sanchez, experta de Johnson Controls, subraya la importancia crítica de estos dos pilares fundamentales. Reducir los costos operativos es un objetivo clave para la sostenibilidad. Minimizar el impacto ambiental es igualmente crucial en la actualidad. Optimizar el rendimiento general de los centros de datos es fundamental para su viabilidad a largo plazo.
La implementación de tecnologías avanzadas juega un papel esencial en la búsqueda de la eficiencia. La adopción de sistemas de refrigeración altamente eficientes es vital. La gestión inteligente y optimizada de la energía se vuelve imprescindible. Estas medidas contribuyen directamente a la sostenibilidad integral de las operaciones de los centros de datos.
Seguridad Integral: Una Prioridad Inaplazable en la Era Digital
La seguridad es otro aspecto crítico que no puede ser ignorado. Los centros de datos albergan información sensible y de vital importancia para las organizaciones. Proteger esta información de la creciente variedad de amenazas es una necesidad imperante en el entorno digital actual. Esto implica abordar tanto la seguridad física de las instalaciones como la compleja ciberseguridad de los sistemas.
Una estrategia integral y bien definida es fundamental para garantizar la protección. Esta debe combinar medidas de seguridad física robustas y efectivas. También debe incorporar soluciones avanzadas de ciberseguridad que mitiguen los riesgos digitales. Implementar las mejores prácticas reconocidas del sector es esencial para establecer un marco de seguridad sólido. Adoptar tecnologías de vanguardia permite minimizar la exposición a las amenazas emergentes. Garantizar la protección continua de la infraestructura crítica y los valiosos datos debe ser una prioridad constante para todas las organizaciones.
Johnson Controls tiene un compromiso firme y duradero con la seguridad integral de los centros de datos. A lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos y soluciones, la empresa se enfoca en la protección proactiva contra una amplia gama de amenazas. Esto incluye tanto los riesgos físicos tradicionales como las sofisticadas amenazas cibernéticas del mundo digital. La optimización de la gestión en los centros de control, donde se supervisa la seguridad, es una prioridad clave para Johnson Controls.
Con una trayectoria sólida de casi 140 años de innovación, Johnson Controls se ha consolidado como un líder mundial en el campo de las edificaciones inteligentes y conectadas. Su misión principal es reinventar la gestión del rendimiento de las edificaciones en diversos sectores, incluyendo los centros de datos. Su oferta digital integral OpenBlue es un claro ejemplo de su continuo compromiso con la innovación tecnológica y la seguridad.
En un mundo cada vez más digitalizado e interconectado, los centros de datos se han convertido en la base fundamental de la economía moderna. Garantizar su eficiencia operativa y su seguridad robusta es esencial para el progreso tecnológico continuo y la protección efectiva de la información crítica. La visión de expertos como Madelyn Sanchez de Johnson Controls es crucial para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de este sector en constante y rápida evolución.
Lea también: Latinoamérica conectada: 5G e IoT a Toda Velocidad
Pingback: CX 4.0: La Hiperpersonalización como Motor del Crecimiento Empresarial – EL CAFÉ DE JOHN