Software

Software: el motor transversal de la industria tecnológica

El software es, sin duda, el corazón que impulsa al ecosistema tecnológico y empresarial en el mundo contemporáneo. Más allá de los códigos y los algoritmos, es el motor que articula la innovación, la productividad y la competitividad en todos los sectores. Hoy, cada proceso, cada interacción y cada transacción, es posible gracias a soluciones de software que permiten desde lo más simple hasta lo más complejo. Desde una aplicación móvil de mensajería hasta las plataformas industriales de automatización, inteligencia artificial, ciberseguridad o gestión logística a gran escala.

En el ecosistema TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), el software cumple un rol transversal. Es la pieza que conecta infraestructuras, potencia la conectividad, soporta las transacciones digitales y habilita la experiencia del cliente. Todas las cadenas de valor tienen al software como protagonista. Su impacto se refleja en el gobierno, la banca, la educación, la salud, el comercio, la industria 4.0 o la gestión de los servicios públicos.

Igualmente, para Colombia, la industria del software es más que un habilitador tecnológico: es también un sector estratégico de la economía. Especialmente en los últimos años, cuando se ha consolidado como fuente de empleo altamente calificado. También, como como motor de exportaciones de valor agregado y como un bastión para el crecimiento del PIB nacional.

Un sector primordial para la industrial

Por ejemplo, las empresas desarrolladoras de software nacional han demostrado que el talento local puede competir globalmente. Y desde sus cuarteles generales ofrecen soluciones que responden a las necesidades de las organizaciones en el país y que conquistan mercados regionales y globales.

La relevancia del software trasciende lo técnico: es un factor cultural y económico que determina cómo producimos, cómo nos comunicamos y cómo innovamos. Desde startups que crean aplicaciones disruptivas hasta corporaciones que construyen sistemas críticos de gestión, el software define el presente y traza el futuro del ecosistema digital.

En Estratech-IA, esta categoría explora las tendencias, los avances y los desafíos de un sector que hace que todo funcione. También, de una industria que marca el pulso de la transformación tecnológica y económica en Colombia y América Latina.

Design Thinking Keyrus

Design Thinking: analizar a tiempo y no fracasar

Roberto Suárez Rojas, CX Consultant en Keyrus, explica cómo el Design Thinking permite analizar las perspectivas y mejorar la estrategia de implementación. En el mundo corporativo, pocas cosas resultan tan costosas como implementar la solución equivocada. Un software millonario que nadie usa. Una reorganización que no resuelve los cuellos de botella. Un proceso que complica […]

Design Thinking: analizar a tiempo y no fracasar Read More »

SAP, el DAX y la encrucijada del software europeo

SAP, el DAX y la encrucijada del software europeo

¿Qué significa para América Latina que el proveedor de software más importante de Europa pierda valor en la bolsa? SAP, fundada en 1972 en Walldorf, Alemania, es el mayor proveedor de software empresarial de Europa y uno de los líderes mundiales en gestión de recursos empresariales (ERP). Con más de 109 000 empleados y presencia

SAP, el DAX y la encrucijada del software europeo Read More »

Red Hat con soluciones abiertas impulsa la banca colombiana

Red Hat, con soluciones abiertas, impulsa la banca colombiana

Las entidades financieras adoptan tecnologías abiertas para responder al auge de pagos inmediatos, nuevas regulaciones y amenazas cibernéticas. Red Hat Red Hat con soluciones abiertas impulsa la banca colombiana con automatización, IA y resiliencia operativa basada en código abierto. Con la entrada en vigor de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia, el

Red Hat, con soluciones abiertas, impulsa la banca colombiana Read More »

ISA impulsa su estrategia 2040 con SAP en la nube

ISA impulsa su estrategia 2040 con SAP en la nube

Sumario:ISA moderniza su operación regional migrando sus sistemas SAP a la nube y acelera su transformación digital en 6 países. Modernización tecnológica para una estrategia de largo plazo ISA, multilatina con presencia en sectores de energía, vías y telecomunicaciones, acaba de migrar a la nube sus soluciones SAP. La transformación abarca más de 50 empresas

ISA impulsa su estrategia 2040 con SAP en la nube Read More »

Zoho Lanza Zia LLM para entornos empresariales

Zoho Lanza Zia LLM para entornos empresariales

Zoho da un golpe estratégico en IA empresarial con su modelo propio y más de 25 agentes inteligentes. Con Zia LLM y un ecosistema de agentes amplían el alcance de la IA B2B, con enfoque en privacidad, costo y personalización. Zoho Corporation presentó esta semana una de sus apuestas tecnológicas más ambiciosas: Zia LLM, su

Zoho Lanza Zia LLM para entornos empresariales Read More »

ERP CLOUD DASHBOARD

ERP Cloud y la inteligencia artificial Transforman los negocios

La digitalización en América Latina avanza aceleradamente y tecnologías como la computación en la nube, los ERP inteligentes y la inteligencia artificial marcan el ritmo. Según Stratosphere, firma especializada en soluciones cloud, las empresas regionales que adoptan servicios en la nube aumentan hasta un 40 % la automatización de sus procesos. Con esta adopción logran mayor

ERP Cloud y la inteligencia artificial Transforman los negocios Read More »

SAP S/4HANA mejora la gestión de Supermayorista

SAP S/4HANA mejora la gestión de Supermayorista

El supermayorista Vital transforma su negocio con SAP S/4HANA: datos en tiempo real, clean core y eficiencia multimillonaria La reducción de costos se suma a la inteligencia de datos en tiempo real y una arquitectura preparada para la nube. SAP S/4HANA mejora la gestión de Supermayorista El mayorista Vital impulsa su transformación digital con SAP

SAP S/4HANA mejora la gestión de Supermayorista Read More »

SAP potencia a Joule, su copiloto de IA

SAP acelera el desarrollo de Joule con IA generativa, alianzas estratégicas y una red de agentes que automatizan flujos críticos de negocio. Al postarle a la automatización de procesos empresariales, SAP amplía las capacidades de Joule para actuar como un sistema de IA autónomo, interoperable y contextualizado. Esto lo vimos en el marco de SAP

SAP potencia a Joule, su copiloto de IA Read More »

XIMENA DUQUE Fedesoft (2)

Fedesoft plantea soluciones para acceder a talento TI

Basado en un estudio de Manpowergroup, Fedesoft propone acciones para enfrentar la escasez de talento en IA y ciberseguridad, alineadas con las nuevas exigencias del mercado. El sector tecnológico colombiano enfrenta una creciente dificultad para encontrar talento calificado, especialmente en áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad. Esta tendencia se alinea con el panorama global identificado

Fedesoft plantea soluciones para acceder a talento TI Read More »

Pruebas inteligentes: el paso urgente que Colombia necesita, según Tricentis

Tricentis desembarca en Colombia para ofrecer pruebas de software basadas en IA. La calidad tecnológica es clave para competir y escalar globalmente, advierte la compañía. En un entorno donde los errores de software cuestan millones y erosionan la confianza, Tricentis apuesta por Colombia con pruebas inteligentes y automatizadas. La compañía, reconocida globalmente por sus soluciones

Pruebas inteligentes: el paso urgente que Colombia necesita, según Tricentis Read More »