ECOSISTEMA TIC

Hablamos de Ecosistema TIC porque todos los actores del sector interactúan entre sí y permiten el desarrollo del negocio.
Desde los centros de investigación y desarrollo, la academia, los organismos regulatorios, los entes certificadores, las agremiaciones y las entidades de gobierno, hasta los fabricantes, los mayoristas, los canales, integradores y cosultores, que permiten que la tecnología fluya hasta las empresas en sus diferentes verticales y clusters productivos.
En Estratech-IA tenemos claro que la participación activa de cada jugador permimte el desarrollo del negocio en toda su extensión.

Gartner, con el superciclo de la inteligencia, anuncia un cambio de era

Gartner, con el superciclo de la inteligencia, anuncia un cambio de era

Datos sintéticos, IA agente y nubes sin fronteras marcarán el 2025, según Gartner, en un ciclo tecnológico que transformará a proveedores globales y regionales. La historia de la tecnología se ha construido en grandes superciclos que marcaron hitos en la forma en que las empresas adoptaron y aplicaron la innovación. En los años sesenta fue […]

Gartner, con el superciclo de la inteligencia, anuncia un cambio de era Read More »

Nvidia invierte en Intel. Proyecto Foundry

Nvidia invierte en Intel: ¿Una jugada (geo)estratégica?

La inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel se suma a la reciente participación del gobierno de EE.UU. Cambian las reglas en la era IA. El sector de semiconductores vive otra sorpresa. Nvidia invierte 5.000 millones de dólares en Intel, su competidor histórico. El anuncio plantea dudas: ¿movimiento financiero o jugada estratégica?

Nvidia invierte en Intel: ¿Una jugada (geo)estratégica? Read More »

Fibra óptica: la promesa inconclusa

Fibra óptica en 2025: la promesa inconclusa

América Latina invirtió en megaproyectos de fibra óptica para cerrar la brecha digital, pero muchos quedaron subutilizados, inconclusos o sin impacto en la ruralidad. ¿Cómo ha evolucionado la fibra óptica en 2025? Durante más de una década, la fibra óptica fue presentada como el gran habilitador de la transformación digital en América Latina. Su valor

Fibra óptica en 2025: la promesa inconclusa Read More »

La ironía del 5G en América Latina: Qué lenta es su implementación

La ironía del 5G en América Latina

Desde México hasta Argentina, el despliegue de las redes 5G ha tenido tropiezos de todo tipo, arrancando con la redistribución del espectro, hasta empresas que INCUMPLEN antes de montar sus redes. La promesa de la conectividad de Quinta Generación, o 5G, avanza en la región… pero con muchos tropiezos. La foto actual muestra subastas demoradas

La ironía del 5G en América Latina Read More »

Julián Molina Gómez MINISTRO TIC - Según MinTIC, Colombia acelera en conectividad

Según MinTIC, Colombia acelera en conectividad

La adopción de 5G creció 23,7 % en tres meses, mientras que la velocidad de descarga nacional superó los 236 Mbps. Con más 5G, más velocidad y una infraestructura más robusta, mejoran los indicadores. Un panorama de crecimiento en conectividad y transformación digital El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentó

Según MinTIC, Colombia acelera en conectividad Read More »

Unitree R1: el robot humanoide chino que reconfigura el mercado global

Unitree R1, el robot humanoide chino más ágil y económico

Con un precio estimado de $5.900 dólares, el nuevo robot R1 de Unitree marca un antes y un después en la carrera por democratizar la robótica humanoide. Su lanzamiento no solo representa un avance técnico, sino un golpe estratégico que obliga a gigantes como Tesla, Boston Dynamics y Figure AI a acelerar sus roadmaps tecnológicos

Unitree R1, el robot humanoide chino más ágil y económico Read More »

Cintel revela estudio sobre Transformación Digital en Colombia

Cintel revela estudio sobre Transformación Digital en Colombia

25 CIO le exponen a Cintel cómo sus empresas enfrentan la transformación digital, integrando estrategia, innovación y sostenibilidad. La transformación digital en Colombia ya no es una opción táctica, sino un imperativo estratégico. Así lo revela el más reciente estudio cualitativo de CINTEL, el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y

Cintel revela estudio sobre Transformación Digital en Colombia Read More »

Gestionar datos, no almacenamiento: la visión disruptiva de Pure Storage

Gestionar datos, no almacenamiento: la visión disruptiva de Pure Storage

Pure Storage propone una nueva arquitectura empresarial para gestionar datos con eficiencia, automatización y visión estratégica en la era de la IA. En un mundo donde los datos crecen sin control y la inteligencia artificial exige respuestas ágiles, Pure Storage propone una transformación profunda: Gestionar datos, no almacenamiento. Con su nueva visión de Enterprise Data

Gestionar datos, no almacenamiento: la visión disruptiva de Pure Storage Read More »