Ciberseguridad

Ciberseguridad en Colombia y LATAM: La ciberseguridad es un pilar estratégico para empresas, gobiernos e instituciones en Colombia y América Latina.

Con el crecimiento de la transformación digital y la adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial, la nube y el 5G, los riesgos digitales aumentan, exigiendo estrategias cada vez más robustas.

Recientemente IDC sosteniía que “La ciberseguridad debe medirse como un riesgo empresarial más, con la particularidad de que el efecto adverso es asimétrico”. Esto es una constante que debe mantenerse tan activa como la misma productividad. “Las organizaciones necesitan defender todo su ecosistema en todo momento”, concluye IDC.

En esta sección de Estratech-IA encontrará información sobre tendencias, soluciones y casos de éxito en temas como Zero Trust, cifrado de información, gestión de identidades, continuidad del negocio y respaldo de datos.

También, lo más reciente en phishing, ramsomware, delitos informáticos, seguridad cuántica, entre otros.
De paso, temas innovadores como el uso de Inteligencia Artificial o Computación Cuántica aplicadas a la ciberseguridad.

Además, analizamos cómo la regulación locales e internacionales impactan la seguridad digital. Igualmente, compartimos perspectivas de expertos sobre los principales desafíos en la protección de infraestructuras críticas, sector financiero, retail, salud y gobierno.

Así, esperamos que esta información sobre Ciberseguridad en Colombia y LATAM sea de valor para su estrategia.

IA 2025 según Gartner: de la desilusión al fundamento estratégico

IA 2025 según Gartner: de la desilusión al fundamento estratégico

Gartner revela que la GenAI entra en el “valle de la desilusión” y destaca fundamentos como AI Engineering y ModelOps para avanzar en la IA empresarial. Descripción SEO Gartner Hype Cycle 2025: GenAI cae en la desilusión, mientras AI Engineering, ModelOps y datos listos para IA se consolidan como ejes estratégicos. Palabras clave: Gartner Hype […]

IA 2025 según Gartner: de la desilusión al fundamento estratégico Read More »

El Uptime Institute Global revela alertas por costos, sostenibilidad estancada, escasez de talento e irrupción de la inteligencia artificial.

Uptime Institute: retos estratégicos de los Centros de datos

El informe muestra una industria sólida, pero presionada por costos, sostenibilidad y el impacto real de la IA. Una industria fuerte, pero en alerta El sector de centros de datos mantiene su reputación de solidez y adaptación. Pero este 2025, el informe del Uptime Institute lanza señales que no se deben ignorar. En realidad, el

Uptime Institute: retos estratégicos de los Centros de datos Read More »

Phishing de nueva generación: personalización extrema y suplantación de RR.HH. ponen en jaque a empresas

Phishing de nueva generación: RR.HH. en jaque

Un ataque sofisticado utiliza imágenes, QR maliciosos y personalización para robar credenciales corporativas. Kaspersky advierte sobre una campaña de phishing que simula comunicaciones de Recursos Humanos con un nivel de personalización sin precedentes. Esta Phishing de nueva generación representa una amenaza directa para organizaciones que aún confían en filtros de seguridad tradicionales. Pero con mayor

Phishing de nueva generación: RR.HH. en jaque Read More »