El físico teórico Michio Kaku estuvo en Andicom 40. expuso su visión sobre inteligencia artificial, ética y el futuro de la humanidad en la era digital.
En 2025, Cartagena recibió al físico teórico Michio Kaku en Andicom 40. En esta oportunidad presentó una visión estratégica y humanista sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro de la humanidad. Kaku es reconocido por su capacidad para traducir la ciencia a audiencias masivas. En efecto, resaltó que la IA no debe entenderse como una amenaza, sino como una herramienta para potenciar la creatividad, la productividad y el bienestar social.
Kaku, reconocido por su capacidad para traducir la ciencia a audiencias masivas, resaltó que la IA no debe entenderse como una amenaza, sino como una herramienta para potenciar la creatividad, la productividad y el bienestar social.
Michio Kaku en Andicom 40: La IA en nueva revolución industrial

Kaku explicó que el mundo se encuentra en la tercera gran revolución de la humanidad, después de la agrícola y la industrial. Según él, la IA transformará la medicina, la educación y los modelos económicos, pero exigirá ética y gobernanza tecnológica para evitar riesgos sociales.
Ética digital y responsabilidad colectiva
El científico insistió en que la transformación digital debe ser humanista. Esto significa que la IA se debe enfocar en el respeto por los derechos fundamentales y en la creación de sociedades más inclusivas. “No se trata de reemplazar a los humanos, sino de elevar sus capacidades”, afirmó.
Oportunidad estratégica para Colombia y América Latina
Para Kaku, países como Colombia tienen una ventana de oportunidad única. Aprovechar la IA para potenciar sectores como salud, agricultura y educación, siempre que se construya una infraestructura digital inclusiva y sostenible.
Evidentemente, esta presentación sirve como Inspiración para líderes de negocio y gobierno. Una audiencia de más de 6.000 asistentes recibió su mensaje como una invitación a pensar más allá de la tecnología. Ahora, el enfoque está en la estrategia digital, la innovación responsable y la ética aplicada. Su intervención consolidó a Andicom 40 como espacio de debate global sobre el futuro digital.

