El equipo de Trend Micro en el World Toru 2025

Ciberseguridad Proactiva desde el liderazgo: Trend Micro

El Trend Micro World Tour 2025 en Colombia impulsó un cambio de paradigma: del enfoque reactivo a una gestión estratégica y proactiva del ciber riesgo por parte de los líderes del negocio.

Bogotá y Medellín son las sedes de la conversación global sobre ciberseguridad, con la llegada del Trend Micro World Tour 2025 a Colombia. Bajo el lema de “gestión proactiva del ciber riesgo”, Trend Micro reunió a líderes de la industria tecnológica, especialistas en seguridad y tomadores de decisiones para repensar el rol de la ciberseguridad en los negocios digitales.Ciberseguridad Proactiva desde el liderazgo: Trend Micro.

El asunto es que la ciberseguridad no es un problema tecnológico, sino un asunto estratégico que debe gestionarse desde el liderazgo de las empresas.

Testimonios de Royanne Nunes y Juan Pablo Castro, voceso de Trend Micro.

Uno de los grandes ejes del evento fue el desafío de abandonar la seguridad reactiva tradicional, basada en la detección y respuesta, y avanzar hacia una estrategia integral que incorpore visibilidad continua, prevención automatizada y participación de todos los niveles organizacionales.

“Queremos que las empresas tengan visibilidad antes de que ocurra un ataque, porque eso les da ventaja estratégica”, afirmó Juan Pablo Castro, director de Estrategia de Trend Micro LATAM.

El estado del arte en Colombia: entre amenazas y oportunidad

Según cifras presentadas por IDC, Colombia fue el cuarto país de la región más afectado por ciberataques en 2024, con más de 1.200 incidentes por segundo. A pesar de este panorama, hay señales de madurez:

  • El 67% de las organizaciones colombianas ya utiliza IA en sus estrategias de ciberseguridad.
  • El 44% planea invertir en seguridad cloud, y el 24% en privacidad de datos.

No obstante, como advirtió Juan Carlos Villate, vicepresidente de IDC para Latinoamérica, el país aún se ubica en el Tier 3 del índice global de seguridad cibernética. El reto es operacionalizar la gestión del riesgo y llevarla al lenguaje del negocio.

Presentación de IDC en Trend Micro en el World Tour 2025
Juan Carlos Villate de IDC, expone la visión estratégica de la ciberseguridad para el negocio.

“Si no soy capaz de traducir el riesgo cibernético en un riesgo para el negocio, no me van a escuchar en el comité directivo”, advirtió Villate.
“Tenemos que construir una cultura que entienda el impacto financiero del riesgo y acelere las decisiones estratégicas”.

La ciberseguridad ya no es opcional ni invisible

Trend Micro destacó que solo entre el 0% y el 5% de las organizaciones a nivel mundial han adoptado una gestión integral del ciber riesgo, lo que refleja una brecha crítica entre la tecnología disponible y su adopción efectiva.

Durante las conferencias, también se expusieron ejemplos impactantes: desde el uso de IA por grupos criminales hasta ataques multimillonarios como el perpetrado por el grupo DarkSide, que logró extorsionar por 75 millones de dólares en un solo ataque. La amenaza no es teórica: es presente, escalable y con modelos de negocio estructurados.

“La mayoría de las organizaciones evalúa el riesgo una vez al año. Eso es como tomar una decisión financiera basada en una foto vieja”, explicó Juan Pablo Castro.
“El riesgo cambia minuto a minuto. Si no lo recalculo, no lo estoy gestionando”.

Ciberseguridad Proactiva desde el liderazgo: Trend Micro

El evento cerró con un llamado claro: la ciberseguridad debe ser estratégica, medible y continua. Entre los puntos críticos se destacaron:

  • Gestión proactiva: pasar de evaluaciones anuales a monitoreo constante.
  • Cultura de seguridad: alineada con objetivos del negocio, no solo de TI.
  • Talento especializado: difícil de encontrar, pero clave para ejecutar estrategias robustas.
  • Aliados tecnológicos: deben ofrecer visibilidad, automatización y experiencia comprobada.

“Estamos en un momento donde el rol del proveedor de seguridad debe evolucionar”, señaló Hernán Armbruster, VP Global de Servicios de Ciberseguridad de Trend Micro.
“No basta con vender tecnología. Hay que construir juntos modelos de servicio, gestión predictiva y reducción de fricción para el negocio”.

Lea También: Trend Micro explica cómo usar la IA Agéntica y los Gemelos Digitales en ciberseguidad

Ciberseguridad Proactiva desde el liderazgo: Trend Micro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *