En una entrevista exclusiva con Soraya Silva, experta en IA y WatsonX de IBM, exploramos a fondo el poder transformador de la Inteligencia Artificial Predictiva.
Descubre cómo esta tecnología está revolucionando los negocios, desde la banca hasta el retail, y por qué su implementación estratégica es clave para el éxito en la era digital. ¿Por Qué la IA Predictiva es el Arma Secreta de tu Negocio?
Más Allá del Hype, la IA Predictiva como Pilar
En el vertiginoso mundo de la Inteligencia Artificial, donde la IA Generativa acapara los titulares con sus asombrosas creaciones, la IA Predictiva emerge como un pilar fundamental para las empresas que buscan no solo adaptarse al futuro, sino también moldearlo.
Soraya Silva, experta en IA y WatsonX de IBM, lo confirma: “La gente piensa que todo lo resuelve con una sola cosa, y la verdad es que hay una gran cantidad de componentes que hacen que el caso de negocio que se utilice sea exitoso”.Esta afirmación desmitifica la idea de que la IA es una solución mágica y subraya la importancia de comprender los diferentes tipos de IA y sus aplicaciones específicas. La IA Predictiva, con su capacidad para analizar datos históricos e identificar patrones, se convierte en una herramienta esencial para anticipar tendencias, optimizar operaciones y tomar decisiones estratégicas con mayor precisión.
\”La IA predictiva no reemplaza la visión humana, la amplifica.\”
WatsonX: Uniendo Mundos, Potenciando el Futuro
IBM, con su larga trayectoria en el campo de la IA, ha desarrollado WatsonX, una plataforma que busca \”unir los dos mundos, poder unir tanto El Mundo de la inteligencia artificial predictiva como El Mundo de la inteligencia artificial generativa\”.
Silva explica que WatsonX aprovecha los beneficios de la IA Predictiva para \”regular el tener, ponerle riesgo a disminuir el riesgo en lo que tenemos, enfocarnos más también en todo el tema de regulación, en todo el tema de legislación, en todo el tema de aprovechar el talento humano\”.
En otras palabras, WatsonX no solo se centra en la generación de contenido, sino también en la gestión de riesgos, el cumplimiento normativo y la potenciación del capital humano, aspectos cruciales para la sostenibilidad y el crecimiento de cualquier negocio.
Claves para una Implementación Exitosa
Pero, ¿cómo pueden las empresas aprovechar al máximo el poder de la IA Predictiva? Silva destaca varios puntos clave:
La IA amplifica, no reemplaza: \”Necesitamos primero que todo pensar en que la guía predictiva no reemplaza la visión humana. La amplifica\”. La tecnología debe ser vista como una herramienta para potenciar las capacidades de los empleados, no para sustituirlos.
\”No podemos implementar IA predictiva sin un propósito de negocio.\”
Propósito de negocio: \”No podemos implementar y a predictiva sin un propósito de negocio\”. La IA debe estar alineada con los objetivos estratégicos de la empresa y resolver problemas de negocio específicos.
Gobernanza de datos: \”Invertir en gobierno de datos y confianza de los datos\”. Los datos son el combustible de la IA Predictiva, por lo que su calidad, integridad y seguridad son fundamentales.
El Valor Oculto de los Datos
Silva enfatiza la importancia de los datos en la era de la IA: \”Los datos recobran un valor importante porque antes lo tuvieron, pero recobran ese valor tan importante y hay muchas compañías que los están dejando de lado\”.
En el pasado, muchas empresas no valoraban adecuadamente sus datos, tanto estructurados como no estructurados. Facturas archivadas en bodegas, historiales de clientes olvidados en sistemas obsoletos: toda esta información contenía valiosas pistas sobre el comportamiento del mercado, las preferencias de los clientes y las tendencias del negocio.
Hoy, la IA Predictiva permite extraer ese valor oculto, transformando los datos en información procesable para la toma de decisiones.
\”La IA es solo el 10% del problema.\”
¿Por Qué la IA Predictiva es el Arma Secreta de tu Negocio?: casos de éxito de IBM
Silva destaca que la IA Predictiva se está aprovechando en diversos sectores en Colombia, incluyendo banca, retail y salud.
Sin embargo, advierte que \”la IA es solo el 10% del problema\”. El 90% restante implica la gestión de datos, la infraestructura tecnológica, la adopción a gran escala y la integración con otras tecnologías como los LLMs.
Las empresas exitosas están utilizando la IA Predictiva como \”un asistente en la toma de decisiones\”, generando recomendaciones basadas en datos, brindando soporte en tiempo real y automatizando tareas rutinarias. Ejemplos concretos:
Banca: Un banco latinoamericano redujo su tasa de mora en un 18% al implementar IA Predictiva para evaluar el riesgo de crédito en tiempo real, combinando modelos generativos y auto machine learning.
Salud: Se utiliza la IA Predictiva para analizar datos de pacientes y predecir riesgos, permitiendo una atención más proactiva y personalizada.
El Camino Hacia una Estrategia IA-Céntrica
Silva propone un cambio de paradigma en la forma en que las empresas abordan la tecnología: \”Las compañías definitivamente deben pensar cuando hacen la definición de sus procesos y de su estrategia en inteligencia artificial, centrados en inteligencia artificial o ya céntrica\”.
En lugar de adaptar la IA a los sistemas existentes, las empresas deben diseñar sus estrategias y procesos desde el principio con la IA en el centro. Esto implica una profunda transformación cultural y organizativa, pero los beneficios a largo plazo son inmensos.

Gobernanza de Datos: El Escudo Protector
En este nuevo panorama, la gobernanza de datos se vuelve aún más crucial. No se trata solo de gestionar los datos, sino también de protegerlos.
IBM se enfoca en \”disminuir los sesgos\” en los datos de entrenamiento y \”evitar las vulnerabilidades de privacidad o incumplimientos regulatorios\”.
La gobernanza de datos facilita \”la trazabilidad y la explicabilidad de las predicciones\”, lo cual es esencial para generar confianza tanto entre los reguladores como entre los clientes.
Oportunidades para la Academia y el Emprendimiento
Silva también destaca las oportunidades que la IA Predictiva ofrece para la academia y el emprendimiento.
IBM colabora con universidades y ofrece recursos para que los estudiantes y emprendedores puedan aprender sobre IA y desarrollar soluciones innovadoras.
El Momento de Actuar es Ahora
En conclusión, Soraya Silva enfatiza la urgencia de que las empresas adopten la IA Predictiva: \”Para las empresas el momento de actuar es ahora, no solamente para adaptarnos al futuro, sino también para crear el propio futuro\”.
La IA Predictiva, junto con la IA Generativa, está transformando el panorama empresarial a una velocidad sin precedentes. Las empresas que no se suban a esta ola corren el riesgo de quedarse rezagadas en un mundo cada vez más competitivo.
Le puede interesar: Cómo elegir la plataforma de BI adecuada para la estrategia de negocios
¿Por Qué la IA Predictiva es el Arma Secreta de tu Negocio?
