AMD Advancing AI 2025 pone la IA al servicio de las empresas

AMD Advancing AI 2025 pone la IA al servicio de las empresas

En el Advancing AI 2025, AMD presentó una renovada y ambiciosa plataforma de hardware y software enfocada en potenciar la inteligencia artificial.

Los lanzamientos que realizó AMD acelerarán la transformación digital de los negocios, así como de los centros de datos y las aplicaciones industriales.

 

AMD Advancing AI 2025: Un Evento Estratégico en el Corazón de Silicon Valley

Esta semana vivimos el Advancing AI 2025, celebrado esta semana en San José, California, donde AMD mostró su poder de procesamiento y mucho más. El evento sirvió de vitrina mostrar los avances de AMD en su carrera por consolidarse como líder en la industria de hardware para inteligencia artificial.

AMD, compite con Nvidia en GPUs e Intel en CPUs, presentó su oferta de procesadores para servidores y aceleradores de IA y soluciones de red. Su oferta y estrategia se enfocan en la consolidación de un ecosistema abierto y escalable.

La Dra. Lisa Su, CEO de AMD, abrió el evento destacando que “billones de personas usan tecnología de AMD diariamente. En IA, los mayores proveedores de nube y modelos avanzados confían en nuestros productos para sus cargas de trabajo más críticas”. Su visión refleja la creciente importancia de AMD en la infraestructura que soporta la explosión de la IA en todos sus frentes.

Clic acá para ver la presentación.

Por otro lado, este evento congregó a socios estratégicos como Meta, OpenAI, Microsoft, Oracle, y Marvell. Desde sus diferentes perspectivas de negocio, compartieron cómo están colaborando con AMD para acelerar la innovación en IA. Su presencia reafirma el respaldo a la apuesta de AMD por un ecosistema abierto que fomente la interoperabilidad y la innovación conjunta.

Frente a esto, Sanjay Mehrotra, CEO de Marvell, comentó que “La alianza con AMD nos permite ofrecer soluciones integradas que combinan redes de alta velocidad con cómputo de vanguardia. Juntos estamos habilitando infraestructuras de IA más rápidas, seguras y escalables para la industria”.

El procesador AMD Instinct
El procesador AMD Instinct

GPU Instinct MI350 y Plataforma Helios, las estrellas del evento

El anuncio más destacado fue la presentación de la nueva serie de aceleradores GPU AMD Instinct MI350, compuesta por los modelos MI350X y MI355X. Estas GPU, basadas en la arquitectura CDNA 4, prometen un salto generacional de 4 veces en capacidad de cómputo para IA. También, un aumento de 35 veces en rendimiento de inferencia respecto a la generación anterior. Además, de acuerdo con AMD, la versión MI355X ofrece hasta un 40% más de tokens generados por dólar. Este dato surge al ser comparado con soluciones competidoras, un factor clave para la eficiencia económica en grandes despliegues de procesamiento.

Las nuevas GPUs cuentan con una memoria de 388 GB, que permite ejecutar modelos con hasta 520 mil millones de parámetros en una sola unidad. Una capacidad sin precedentes en la industria. Esta potencia abre la puerta a entrenamientos más rápidos y despliegues más eficientes de modelos de lenguaje y visión artificial a escala masiva.

AMD también presentó su visión para la infraestructura rack-scale con la plataforma “Helios”. Esta se integrará con la próxima generación de GPUs Instinct MI400 y procesadores EPYC de arquitectura Zen 6. Helios promete hasta 10 veces más rendimiento en inferencia para modelos Mixture of Experts (MoE), un tipo de red neuronal avanzada que optimiza recursos computacionales. Esta solución estará disponible a partir de 2026 y apunta a transformar la arquitectura de centros de datos dedicados a IA.

Forrest Norrod, EVP y GM de Soluciones para Centros de Datos en AMD afirma: “Con la serie MI350 y los procesadores EPYC, AMD está entregando a nuestros clientes el rendimiento y la elección que necesitan para acelerar la infraestructura de IA a escala global”.

El portafolio de AMDpara acelerar la IA
El portafolio de AMDpara acelerar la IA

Impacto en el Sector Corporativo  

La nueva oferta de AMD tiene un impacto profundo en la industria de centros de datos, donde la eficiencia, escalabilidad y costo son factores críticos. La combinación de procesadores EPYC de 5ª generación con las GPUs Instinct MI350 y las tarjetas de red Pensando Pollara conforman una solución integrada. De hecho,  Oracle Cloud Infrastructure ya mostró su oferta para el sector corporativo con esta plataforma .

Con esta integración los centros de datos manejarán cargas de trabajo de IA generativa, HPC y análisis de datos con mayor rendimiento y menos energía.  AMD destaca que sus nuevos procesadores EPYC permiten una reducción del 83.9% en espacio físico.  Sumado a este ahorro, comparado con generaciones anteriores, EPYC reducirá en más del 50% su consumo energético respecto a generaciones anteriores y competidores. Esto se traduce en menores costos operativos y mayor densidad de cómputo para grandes consumidores corporativos.

En el ámbito industrial, las mejoras se notarán en la adopción de IA en soluciones críticas como automatización, análisis predictivo y edge computing. La alta capacidad de memoria y el rendimiento en inferencia permiten desplegar modelos complejos directamente en entornos industriales. Este avance mejorará la respuesta en tiempo real y la eficiencia operacional de todo tipo de máquinas conectadas y automatizadas.

Ecosistema Abierto y Software ROCm: Claves para la Innovación Continua

Aparte de sus avances en hardware, AMD también reforzó su compromiso con un ecosistema abierto a través del software ROCm 7. Esta plataforma ofrece compatibilidad mejorada con frameworks estándar de IA y nuevas herramientas para acelerar el desarrollo y despliegue de modelos. La apertura del stack de software facilita la integración con soluciones de terceros y reduce la dependencia de plataformas propietarias. Esto resulta crítico para muchas empresas que buscan flexibilidad y control.

Al respecto, la Dr. Lisa Su, CEO de AMD, comentó: “Estamos entrando en una nueva fase de la IA, impulsada por estándares abiertos y la colaboración en un ecosistema amplio. Nuestra serie MI350 y la plataforma Helios son el reflejo de nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia en IA”.

Lisa SU, CEO de AMD, en su presentación magistral
Lisa SU, CEO de AMD, en su presentación magistral

 La colaboración con socios como Meta, OpenAI, Microsoft y Red Hat durante el evento evidenció la importancia de esta estrategia. Todas destacaron cómo la combinación de hardware y software abierto de AMD ayudará a innovar y escalar rápida y eficientemente sus soluciones de IA .

Hoja de Ruta Tecnológica: Mirando hacia 2026 y Más Allá

AMD presentó un roadmap ambicioso que incluye:

Lanzamiento de la serie Instinct MI350: Disponible en la segunda mitad de 2025, con despliegues ya en marcha en grandes OEMs como Dell, HPE y Lenovo.

Despliegue de la plataforma Helios: Rack-scale AI para 2026, que integrará GPUs MI400 y CPUs EPYC Zen 6, con un rendimiento esperado de hasta 2.9 exaflops para IA, revolucionando la capacidad de cómputo en centros de datos.

Expansión del ecosistema ROCm: Nuevas versiones y herramientas para mejorar la eficiencia y compatibilidad con frameworks de IA, facilitando la adopción en múltiples sectores.

Este plan reafirma la intención de AMD de mantener un liderazgo sostenido en la industria de IA y ofrece soluciones que responden al mercado.

El procesador AMD instinct mi350 series chip left. AMD Advancing AI 2025 pone la IA al servicio de las empresas
Con AMD instinct mi350 series chip left. AMD Advancing AI 2025 pone la IA al servicio de las empresas

AMD Advancing AI 2025: la IA al servicio de las empresas

El evento Advancing AI 2025 marca el camino de AMD y la industria tecnológica. Sus lanzamientos que combinan potencia sin precedentes, eficiencia energética y un enfoque abierto. De paso, AMD está posicionándose para desafiar la hegemonía de Nvidia y transformar la infraestructura de IA en centros de datos y entornos industriales.

La integración de hardware avanzado, software abierto y alianzas estratégicas crea un ecosistema robusto que impulsa la innovación y reduce costos operativos. La nueva oferta de AMD representa una oportunidad para modernizar sus infraestructuras con soluciones escalables, eficientes y preparadas para el futuro de la inteligencia artificial. Algo determinante en la visión de los tomadores de decisiones y líderes de TI,

Este avance impacta al sector corporativo y también abre nuevas posibilidades para la aplicación de IA en la industria. Desde la automatización hasta el análisis predictivo, consolidando a AMD como un actor clave en la próxima era tecnológica.

Lea todas las noticias sobre Inteligencia Artificial y los avances en procesamiento e infraestructura en EStratech-IA.

2 comentarios en “AMD Advancing AI 2025 pone la IA al servicio de las empresas”

  1. Pingback: Qualcomm se une al Rome Call for IA Ethics – EL CAFÉ DE JOHN

  2. Pingback: Cambios en Intel bajo Lip‑Bu Tan - estratech-ia.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *