SUMIA impulsa los pagos inmediatos en Colombia

La fintech SUMIA entra al país para acelerar la inclusión financiera y facilitar la adopción de Bre-B, el nuevo sistema de pagos del Banco de la República.

Un actor clave para la nueva era de pagos 24/7

Con el respaldo de dos firmas tecnológicas chilenas, Kuvasz Solutions e Ionix, nace SUMIA, una empresa especializada en pagos digitales inmediatos.

Su llegada a Colombia marca perfecciona el ecosistema financiero nacional, justo cuando el país se prepara para adoptar Bre-B, el sistema de pagos instantáneos promovido por el Banco de la República.

Este sistema permitirá realizar transferencias interbancarias en menos de 20 segundos, todos los días del año.

\"Sandra
Sandra Angulo, gerente comercial de SUMIA

SUMIA entra al país con una plataforma robusta y segura, capaz de procesar millones de transacciones con una disponibilidad del 99,99%. Sus servicios permiten la conexión ágil entre bancos, fintechs, cooperativas y comercios con las principales redes de pago en tiempo real.

A través de Credibanco, SUMIA se integra directamente al nuevo esquema Bre-B, lo que la posiciona como un habilitador tecnológico indispensable para esta transformación.

La plataforma de SUMIA soporta pagos entre personas (P2P), personas y comercios (P2M), y entre empresas (B2B), promoviendo así un ecosistema interoperable y eficiente. Además, incluye herramientas de prevención de fraude con inteligencia artificial, wallets digitales, APIs abiertas para desarrolladores, y soluciones especializadas para modelos de “compra ahora, paga después”.

Tecnología de clase mundial al servicio de la inclusión

La entrada de SUMIA no solo responde a un momento coyuntural del sistema financiero colombiano, sino a una necesidad estructural: cerrar la brecha de acceso a los pagos digitales.

Su misión es clara: acelerar la inclusión financiera mediante soluciones que democratizan el acceso a transferencias electrónicas inmediatas, sin fricciones ni complejidades técnicas.

Su infraestructura, utilizada por bancos centrales en más de 90 países, ofrece una base confiable y escalable para el crecimiento de Bre-B. Esto permite que entidades financieras de todos los tamaños se conecten de forma segura y rápida al sistema, reduciendo costos operativos y aumentando la penetración de servicios digitales. SUMIA también brinda soporte a SEDPE, cooperativas y fintechs que requieren infraestructura tecnológica y cumplimiento normativo para ofrecer productos financieros innovadores.

Credibanco, como socio estratégico en Colombia, fortalece la propuesta de valor de SUMIA al facilitar su integración en el ecosistema de pagos local. Esta sinergia permitirá a más instituciones sumarse a Bre-B, acelerar su entrada al mercado y ofrecer experiencias de usuario modernas, ágiles y seguras.

\"Sumia
Sumia Pagos Digitales Bre-B

“La transformación digital de los pagos no es el futuro, es el presente”, afirma Sandra Agudo, gerente comercial de SUMIA. “Colombia está lista para dar el salto hacia un ecosistema de pagos más eficiente e inclusivo, y nosotros venimos a facilitar ese cambio”, agrega.

Con una visión de liderazgo regional, SUMIA busca consolidar su operación en Colombia y expandirse luego a otros países de América Latina. Su objetivo es convertirse en referente en soluciones de pagos en tiempo real, apoyando la evolución del sistema financiero y fortaleciendo la economía digital en toda la región.

Le puede interesar: Worldpay en Colombia: La revolución silenciosa del procesamiento de pagos

2 comentarios en “SUMIA impulsa los pagos inmediatos en Colombia”

  1. Pingback: Worldpay en Colombia: La revolución silenciosa del procesamiento de pagos - estratech-ia.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *