Cables submarinos de Cirion: La autopista invisible de América Latina

Cirion Technologies explica la importancia estratégica de los cables submarinos. Son esenciales para la economía digital y la baja latencia. También impulsan la expansión de servicios tecnológicos.

Más del 95% del tráfico global de datos viaja por cables submarinos. Esta red invisible conecta continentes bajo el mar.

Estos cables discretos sostienen videollamadas y redes sociales. También sistemas financieros y operaciones logísticas globales. Su importancia creció con la digitalización económica.

El Banco Mundial indica que el 70% del valor económico digital se genera globalmente. Esto ocurre mediante plataformas conectadas. Sin estos cables, muchas industrias no funcionarían. Incluyen comercio electrónico, logística, redes sociales y medios.

\"Cables
Cables submarinos de Cirion en América Latina

Los cables submarinos actuales son tubos de fibra óptica reforzados. Resisten miles de kilómetros en el lecho oceánico. Transportan datos con alta velocidad y mínima latencia.

A diferencia de los satélites, ofrecen mayor capacidad y estabilidad. También menores costos operativos. Por esto, son la espina dorsal del internet global.

Cirion Technologies: Líder en el Mercado de Cables Submarinos

Cirion Technologies es una principal empresa de infraestructura digital latina. Su red de más de 105.000 km incluye cables submarinos y terrestres.

Juan Manuel González, de Cirion, destaca la nueva ruta SAC-2 como un hito. “Desde finales del año pasado contamos con una nueva ruta submarina”. Se llama American Crossing-2 (SAC-2) y cruza el Atlántico.

Esta ruta diversa y resiliente amplía la conectividad. Conecta América Latina y América del Norte. Es parte del sistema Firmina y complementa rutas ya operadas.

Las ventajas técnicas de los cables submarinos son claras. Su velocidad y estabilidad son ideales para IA y servicios financieros. También para operaciones en tiempo real.

Permiten reducir la latencia, fundamental para fintech y e-commerce. También para la telemedicina. Su capacidad garantiza que el tráfico creciente no genere problemas.

Conectividad Estratégica para el Desarrollo Latinoamericano

Ecuador se beneficia de esta red operada por Cirion. Tiene conexiones directas con América del Norte y Centroamérica. También con otros países de Sudamérica.

Esto fortalece la calidad de los servicios digitales. Permite avanzar en inclusión tecnológica. Impulsa sectores como educación virtual y salud digital. También negocios basados en datos.

La expansión de cables submarinos es más que una mejora técnica. Es una inversión estratégica que define el futuro económico regional.

La apuesta de Cirion moderniza y expande rutas submarinas. Responde a una visión clara: hacer de la conectividad un motor regional.

Los cables submarinos son infraestructura esencial. Facilitan la integración global y la transformación digital. También impulsan el desarrollo sostenible.

Países como Ecuador tienen la oportunidad de ser nodos estratégicos. Esto en la conectividad regional. Cirion está ayudando a hacerlo realidad.

Puede leer: La explosión del IoT en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *