El Grupo Aval y Microsoft impulsará sus negocios con IA de Microsoft

El Grupo Aval y Microsoft sellan un importante acuerdo cuya misión será inyectar con IA a las empresas del grupo para acelerar la productividad y la innovación.

El Grupo Aval y Microsoft han firmado un acuerdo estratégico de alto impacto. Su meta es acelerar la implementación de Inteligencia Artificial en todas las empresas del conglomerado financiero colombiano. Este compromiso fue firmado en un evento con las directivas de ambas entidades y en presencia de medios y analistas. El Grupo Aval y Microsoft impulsará sus negocios con IA de Microsoft

La colaboración se centrará en integrar la IA en áreas cruciales para el negocio. Hablamos de optimizar la eficiencia operativa y también de blindar la gestión de riesgos con aplicación de diferentes aplicaciones de IA. Y, por supuesto, de mejorar la experiencia del cliente. El acuerdo promete que la innovación y el crecimiento sostenible puedan ir de la mano.

También, subraya la creciente necesidad de uso y aplicación de IA en el sector financiero colombiano. El Grupo Aval y Microsoft se han propuesto una misión titánica como es la transformación digital del Grupo Aval.  Es crucial destacar que la Inteligencia Artificial actuará como el fundamento para esta metamorfosis. Su labor será optimizar procesos internos y ofrecer servicios tan personalizados que permitan que cada cliente se sienta único.

María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, no dudó en enfatizar la importancia estratégica de este acuerdo con el gigante tecnológico. \”Estamos promoviendo sinergias con un enfoque estratégico muy definido\”, declaró. Este enfoque persigue acelerar la digitalización. También busca desatar una ola de innovación disruptiva que genere nuevas oportunidades de negocio.

En 2024, el Grupo Aval ya había desplegado con éxito 36 casos de uso de IA generativa. Esta adopción temprana allanó el camino para ofrecer servicios al cliente con una mayor agilidad y eficiencia. Gracias a esta labor pionera, construyeron la red de usuarios únicos más grande de Colombia, superando los 20,3 millones. Con este acuerdo con Microsoft se espera que se beneficien 70 mil colaboradores y millones de clientes.

IA en el Grupo AVAL, una invitada de confianza

\"El
El Grupo Aval impulsará sus negocios con IA de Microsoft

Durante la presentación de este acuerdo, María Lorena Gutiérrez reiteró la trascendencia de unir fuerzas con Microsoft. Entre las fortalezas de esta alianza, resaltó la necesidad de \”consolidar una estructura de gobernanza tecnológica robusta y a largo plazo\”. También mencionó la importancia de \”fortalecer nuestros procesos internos y multiplicar las oportunidades\” para sus talentosos colaboradores, sus valiosos clientes y sus socios estratégicos.

Por su parte, Ana Margarita Albir Sarmiento, presidenta de ADL Digital Lab, nos presentó a \”Pedrito Cuadrado\”. Este desarrollo es un agente inmobiliario virtual de MetroCuadrado, impulsado por la inteligencia de GPT-4, que lo convierte en un asesor experto en bienes raíces. Pedrito Cuadrado asiste a los usuarios a través de WhatsApp en sus búsquedas de vivienda. También les guía la gestión de créditos hipotecarios e incluso les inspira con ideas de decoración.

Marco Sanjuan, gerente de Innovación de Promigas, explicó cómo la IA se utiliza para anticipar y prevenir desastres naturales. Su objetivo es salvaguardar la infraestructura vital y el entorno operativo de la compañía.

Finalmente, Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, compartió un caso de uso transformador de la IA en la capacitación interna. El \”Profe Gurú\”, un asistente virtual con una sabiduría artificial capacitó a más de 2.000 funcionarios en un tiempo récord. Además, la IA optimizó la gestión de litigios sociales con la implementación del \”Buzón Judicial\”, convirtiendo la tramitología en un proceso más inteligente.

Pilares de la Transformación

Este acuerdo se apoya firmemente en cuatro pilares estratégicos: la búsqueda de un crecimiento sostenible a largo plazo, la optimización de la eficiencia operativa, la mejora continua de los procesos internos mediante la automatización inteligente y una gestión de riesgos más precisa.

Sobre la base de estos cimientos tecnológicos, el Grupo Aval aspira a generar un valor duradero para todos sus stakeholders. Esto se logrará mediante la implementación estratégica de soluciones de Inteligencia Artificial de vanguardia. A su vez, este enfoque que fusiona una visión estratégica clara con la adopción tecnológica inteligente promete una metamorfosis integral y profunda de todo el grupo financiero.

Este acuerdo  impactará positivamente en su competitividad y su capacidad de adaptación al vertiginoso ritmo del mercado digital.

El Grupo Aval ya ha comenzado a desplegar diversas soluciones de IA con resultados que hablan por sí solos. Un ejemplo es la adopción generalizada de Microsoft 365 Copilot Chat. Esta herramienta impulsa la productividad de los empleado y eleva sus niveles de satisfacción laboral.

De hecho, la automatización estratégica de procesos operativos clave está demostrando un aumento exponencial en la eficiencia general del Grupo. Paralelamente, mientras las herramientas de IA de última generación están refinando la experiencia del cliente en cada interacción digital, se están construyendo activamente plataformas de bajo código. Estas plataformas internas permiten a los equipos del Grupo crear soluciones tecnológicas personalizadas con una agilidad asombrosa.

Ciberseguridad e Innovación Constante: Los Gemelos Digitales del Éxito

La ciberseguridad emerge como un componente esencial e innegociable para el Grupo Aval, La protección de todos los activos digitales de la organización se ha erigido como una prioridad estratégica de primer orden. Para alcanzar este objetivo crucial, el Grupo está invirtiendo sin descanso en el diseño e implementación de una estrategia integral de ciberseguridad.

Esta estrategia abarca cada rincón de las operaciones del Grupo, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información sensible y crítica.

De igual forma, la mejora continua de la eficiencia operativa y la optimización de la experiencia del usuario en todos los canales digitales son prioridades fundamentales para este centro de innovación.

ADL Digital Labs un protagonista en la innovación

Los resultados de este enfoque vanguardista en la innovación digital ya son palpables. Durante el año 2024, los bancos que forman parte del Grupo Aval lograron comercializar 1,3 millones de productos a través de sus diversos canales digitales, demostrando el poder de la banca en la palma de la mano. La adopción digital por parte de los clientes alcanzó 7,2 millones de usuarios activos.

La labor incansable del ADL Digital Lab en la investigación y el desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial está generando un impacto positivo en cada proceso productivo del Grupo. Esta aplicación estratégica de la IA está elevando significativamente la calidad de la interacción con todo el ecosistema de stakeholders del Grupo. Esto incluye a sus valiosos clientes, sus socios estratégicos, sus proveedores clave y las diversas entidades reguladoras con las que interactúa el Grupo Aval, ¡construyendo un ecosistema digital robusto y conectado!

Colaboración: El Grupo Aval y Microsoft impulsará sus negocios con IA de Microsoft

Para este acuerdo se ha establecido una estructura de gobernanza ágil y eficiente que asegura la correcta ejecución y el seguimiento de cada proyecto conjunto. La escalabilidad de las soluciones implementadas y la sostenibilidad a largo plazo de los procesos de transformación son consideradas pilares fundamentales para el éxito de esta iniciativa visionaria.

Esta colaboración a largo plazo se mantiene abierta a la exploración de nuevas oportunidades y proyectos innovadores que puedan surgir en el horizonte digital. Adicionalmente, la alianza incluye la creación de vibrantes redes de conocimiento compartido y programas de formación tecnológica de vanguardia, preparando a la próxima generación de líderes digitales.

El propósito fundamental de esta unión estratégica es contribuir a la construcción de un futuro más próspero e innovador para el país, aprovechando al máximo el poder transformador de la tecnología.

\"Daniel
Daniel Wersywel Microsoft

Daniel Verswyvel, líder de Microsoft Colombia, compartió su perspectiva optimista sobre este acuerdo estratégico.

\”Nuestra colaboración con el Grupo Aval representa una oportunidad sin precedentes para acompañar al país en su camino hacia una transformación digital robusta e inclusiva\”.

Verswyvel destacó cómo la Inteligencia Artificial tiene el potencial de elevar la eficiencia operativa de las organizaciones a nuevos niveles y de facilitar la toma de decisiones estratégicas basadas en datos precisos y relevantes.

Además, la IA permite el desarrollo de soluciones innovadoras y personalizadas que responden de manera efectiva a las necesidades específicas de cada unidad de negocio. El directivo de Microsoft también subrayó la importancia crítica de la colaboración continua y de la inversión en programas de formación tecnológica de vanguardia para garantizar el éxito a largo plazo de esta alianza transformadora.

IA: Impacto de corto plazo y visión de largo plazo

El objetivo compartido es convertir la tecnología en una herramienta que impulse el crecimiento económico. También en un mecanismo que fomente la innovación disruptiva y avanzar hacia un futuro digitalizado y lleno de oportunidades.  

Tanto Microsoft como el Grupo Aval reafirman con este acuerdo su firme compromiso con el desarrollo y el futuro prometedor del sector financiero colombiano, ¡sembrando las semillas de la innovación para las generaciones venideras!

De esta manera, el trabajo conjunto entre Microsoft y el Grupo Aval trasciende la mera adopción de tecnología de punta. Representa un avance estratégico y coordinado hacia la construcción de un sistema financiero más resiliente y sostenible en el largo plazo, ¡como la creación de un ecosistema digital próspero y equilibrado! Al mismo tiempo, esta colaboración tiene el potencial de promover una cultura de innovación arraigada en cada fibra de la organización y de preparar al Grupo Aval de manera proactiva para los desafíos y las oportunidades que depara el futuro dinámico del sector tecnológico y financiero, ¡como un faro que guía el camino hacia el éxito en la era digital!

Lea También: Prepárese para implementar agentes de IA y Analítica

2 comentarios en “El Grupo Aval y Microsoft impulsará sus negocios con IA de Microsoft”

  1. Pingback: Software Colombiano se enfila hacia la India y el Reino Unido – EL CAFÉ DE JOHN

  2. Pingback: Colombia Urge Educación STEM desde la Niñez – EL CAFÉ DE JOHN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *